Tabulé, ensalada de cuscús

Tabule

El cuscús (o couscous), es una receta típica de la cocina marroquí, hecho con sémola de trigo, y de gran arraigo en algunos pueblos de origen árabe, sobre todo, del norte de África, donde en tiempos fue considerado el plato principal, sobre todo, al tratarse del alimento básico y más abundante. Tan antiguo y tradicional es el plato que data del siglo XIII, e incluso en El Quijote lo mencionan, como el «alcuzcuz», nombre original del mismo.

En Europa, en los últimos años, se ha ido introduciendo poco a poco, llegando a tener una fama cada vez mayor. Los franceses, incluso, tan ligados al norte africano, lo consideran uno de los mejores platos de su gastronomía hasta el punto de que en el año 2006 lo votaron como el segundo mejor plato.

En España, quizás por nuestra cercanía, es también muy saboreado de distintas formas, tanto en caliente, como fresco, a modo de rica ensalada veraniega.

Básicamente, lo que se come es la parte más dura del trigo, que se muele hasta casi convertirlo en harina, quedando en pequeños granitos que son los que luego nosotros cocinamos. Incluso, en algunos sitios, se muele junto con otros cereales para darle otros sabores, y así, nos lo podemos encontrar molidos con cebada, con maíz e incluso con arroz.

El cuscús es muy fácil de preparar, y lo podemos combinar con otros muchos ingredientes, troceados muy pequeñitos, como carnes, pescados o verduras.

tabule

Hoy nos vamos a centrar en el tabulé, la ensalada de couscous, rica, fresquita, y muy digestiva:

  • Ingredientes (4 personas):

– 250 gramos de cuscús precocido

– 6 dientes de ajo.

– 1 pepino.

– 1 pimiento amarillo.

– 2 tomates grandes.

– 2 limones.

– Aceite de oliva.

– Pimienta negra.

– Hojas de menta.

  • Preparación:

1. Ponemos a hervir 1/4 litro de agua sazonada al gusto en una cacerola.

2. Aparte en otra cacerola ponemos los 250 g. de cuscús, y lo rociamos poco a poco con el agua hirviendo sin dejar de remover la sémola de trigo. Lo dejamos entonces reposar para que se embeba el agua y los granos se inflen.

3. Después de que estén inflados, agregamos una cucharada de mantequilla y una de aceite, y le añadimos los ajitos bien machacados.

4. Lo volvemos a fuego lento durante unos 3 minutos, mientras con un tenedor intentamos separar los granos para que queden sueltos.

5. Lo dejamos reposar luego una media hora.

6. Aparte, pelamos el pepino y lo cortamos en daditos pequeños. Hacemos lo mismo con el pimiento asado previamente y con el tomate escaldado. Le agregamos la pimienta. Lo rociamos con el zumo de un limón y lo salamos al gusto.

7. Después de hecha esa mezcla de verduras, lo unimos después todo con el cuscús y lo servimos en frío y aliñado, adornándolo con las hojas de menta.

  • Consejos

Lo podemos servir con muchos ingredientes adicionales, desde trozos de cordero, a carne de pollo, o incluso dados de queso feta, por mencionar otros elementos, porque realmente combina con casi todo.

Foto 1: Hojemaisbonito
Foto 2: Cannela

Imprimir

Tags: , ,



2 comentarios

  1. Salwa Elias El-Jadue dice:

    Amigo creo le hace falta ingredientes en la receta,como por ejemplo cebolla roja en cubitos bien pequeños,cebollin y creo no deberias tener tanto trabajo en hervir agua solo remoja el trigo 10 min antes y despues agrega los ingredientes como el perejil,tomates,cebollas,cebollin y menta o yerbabuena bien pequeñito,limon,sal,pimienta y aceite de oliva si desea coloque pepinos y pimenton que en ninguna parte he visto que le agregan pimenton pero a ud le gusta.
    Shucrant.

  2. Julia Mercedes Diaz dice:

    He probado casi todas estas sabrosas recetas y mis invitados quedaron muy contentos y satisfechos. Hasta quedaron con dudas que era descendiente de algún familiar . Muy contenta del arte culinario que tiene Grecia. Gracias por la posibilidad de aprender a la buena cocina………

Top