Pulpo a feira o a la gallega, típico español
El Pulpo a la Gallega es un plato muy tradicional de la cocina de Galicia, aunque su consumo está muy extendido en la actualidad a cualquier parte de España. Su nombre original, Pulpo á feira, se debe a que es considerado un plato presente en los grandes acontecimientos gastronómicos y ferias y fiestas gallegas, aunque en el resto de España suele ser más conocido con el nombre de Pulpo a la Gallega.
La forma de elaborar el pulpo á feira en general varía muy poco. Hoy hemos elegido una receta en concreto con la que preparar un rico Pulpo a la gallega.
Ingredientes (para 4 personas)
– 1 Pulpo (aproximadamente de 2 Kg.)
– 1 cebolla
– 2 cucharadas de pimentón dulce
– 2 cucharadas de pimentón picante
– Aceite de oliva
– Sal gruesa
Dificultad: fácil
Elaboración
Antes de comenzar a cocinar debemos ablandar el pulpo. Para ello tradicionalmente se le daban golpes al pulpo con la ayuda de una maza de madera o un rodillo e incluso es golpeado directamente contra cualquier superficie. Pero existe otra posibilidad, la de congelarlo durante un par de días y descongelarlo en el frigorífico un día antes de cocinarlo.
Esto se hace para que el pulpo esté mucho más tierno, ya que se rompen los tejidos.
– Una vez preparado el pulpo ponemos una cazuela con agua y una cebolla pelada entera al fuego y esperamos a que comience a hervir.
– En este momento introducimos el pulpo de la siguiente forma. Lo cogemos por la cabeza e introducimos en la cazuela sin llegar a soltarlo tres veces, una técnica que se conoce con el nombre de “asustar el pulpo” y que se hace para evitar que se pele al cocerlo.
– A la tercera soltamos en la cazuela definitivamente el pulpo y dejamos cocer durante unos 50 minutos (para una pieza de 2 Kg. aproximadamente).
Pasado el tiempo de cocción retiramos la cazuela del fuego y dejamos reposar 15 minutos.
– En un plato de madera colocamos el pulpo cortado en rodajas no muy gruesas con la ayuda de unas tijeras y aliñamos con un chorrito de aceite de oliva, sal y espolvoreamos las cucharadas de pimentón dulce y picante.
Hay quienes sólo utilizan el pimentón picante o el dulce, ya que ésto depende del gusto de cada persona.
Se puede acompañar con unas patatas cocidas en el mismo agua que el pulpo que después se cortan un trozos y también son espolvoreadas con el pimentón.
Foto vía Flickr
