Caldeirada de Raya, una receta sin espinas

Raya a la gallega

Esta receta es más conocida como Raya a la gallega, porque en Galicia es muy típico preparar cualquier tipo de pescado cocido en un caldero (de ahí, caldeirada) con sus cachelos (trozos de patata cortados en dados irregulares), ajo, cebolla y todo junto en aceite haciendo “chof, chof”. De hecho, los marineros gallegos (cuando pescaban en alta mar en el Atlántico) solían preparar así el pescado en los barcos cociéndolo con el agua del mar.

Aunque el rape, el congrio o la merluza también se pueden preparar en Caldeirada, el atractivo de la Raya es que carece de espinas, tiene una textura muy melosa, y es un pescado bajo en grasa pero rico en amino-ácidos, vitaminas B3 y B12, que regulan la producción de hormonas y glóbulos rojos, y en minerales como el potasio, sodio y fósforo.

Receta de Caldeirada de Raya o Raya a la gallega:

Ingredientes (para 4 personas):

– 1 raya de 1 kilo cortada en trozos para hacer las raciones.
– Tres patatas grandes, peladas y cortadas en “cachelos”
– 2 dientes de ajo
– ½ cebolla
– 1 cucharadita de pimentón (dulce).
– 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
– 2 cucharadas soperas de vinagre.
– Un puñado de sal marina gorda.

Dificultad: Muy fácil

Elaboración:

– Se pone a hervir agua con sal en un caldero u olla grande. Cuando rompa a hervir, se vierten tres chorros de vinagre y se añade los trozos de raya. Se deja unos minutos, y retiramos con una espumadera la raya para que no se deshaga.

– En esa misma agua hervida se ponen unas hojitas de laurel y se añaden los cachelos para cocer. Se dejan unos 12 minutos hasta que la patata está blanda pero no desmigajada.

– A parte se prepara el sofrito: en una sartén o cuenco de barro para el fuego, se fríen en el aceite de oliva extra virgen los dos dientes de ajo cortados en láminas y la media cebolla picada hasta que se dore. Cuando adquieran color, se retira del fuego y se añade el pimentón dulce, otro chorrito de vinagre, un vaso de agua y una pizca de sal al gusto. También se puede añadir un chorrito de vino blanco de mesa, pero eso va a gustos.

– Se añade al sofrito la raya y los cachelos y se deja rehogar todo junto a fuego lento unos 10 minutos más, dándole vueltas cuidadosamente para que la salsa empape bien el pescado y las patatas conformando una buena caldeirada.

Foto Vía: Manuel Gago

Imprimir

Tags: , ,



Top