Porco a la alentejana, cerdo «mar y montaña»
Una receta exquisita para preparar cerdo con un sabor sorprendente. Proviene de la zona del Alentejo (al lado del Tejo, es decir, del río Tajo). Es una zona cercana a Lisboa pero hacia el interior, en paralelo a Salamanca y Extremadura.
En esta zona se crían cerdos al aire libre. Y por eso su carne es muy apreciada en todo Portugal. Esta receta combina lo mejor de la tierra con otro producto pescado en el Atlántico y muy cocinado tanto en Portugal como en Galicia: la almeja.
Receta de Porco a la alentejana:
Ingredientes para 4 personas:
- 1 Kg de magro de cerdo cortada en dados
- 1/2 Kg de patatas cortadas en dados
- 1,5 Kg de almejas
- 2 tomates
- 1 cabeza de ajo
- 1 cebolla
- Un limón cortado en gajos
- 1 hoja de laurel, comino y orégano
- Un puñado generoso de cilantro
- Pimienta molida, pimentón y clavo al gusto
- 250cc de aceite de oliva
- Un vaso pequeño de vinagre
- Un vaso grande de agua
- 2 dl de vino blanco
- Puñadito de sal marina gorda
Dificultad: Media-alta a alta
Elaboración:
Día previo: El adobo
– Es fundamental elaborar un buen adobo para la carne. Se mezclan en el mortero los ajos con la sal, el comino, el orégano, el cilantro y el pimentón y se machacan.
– En un bol, se mezclan el aceite, el vinagre y la mitad del vaso de vino blanco. Se añade el adobo y se pone la carne de cerdo cortada en dados.
– Se remueve con las manos para que la carne quede bien adobada y se deja macerar durante la noche con una hoja de laurel.
– Por otro lado, se dejan las almejas en agua con un poquito de chorrillo de vinagre y sal para que se abran y suelten la arena que puedan contener.
Día siguiente:
– En una cazuela u olla, se pone a calentar aceite de oliva, la cebolla y los tomates. Cuando estén bien dorados se añade la carne adobada.
– Se añade el vaso de agua y lo que quedaba del vino sobre la carne cubriéndola. Se baja el fuego para que se haga la carne bien tierna durante una hora larga.
– Cuando coja color y aroma, se añaden las almejas y se mezclan bien con la carne. Tapamos la olla y la dejamos al fuego hasta que se abran las almejas (unos 10 minutos más).
– Mientras se hace la carne y las almejas, freímos las patatas en dados. Una vez fritas, las añadimos a la olla. Lo revolvemos cuidadosamente para que cada alimento transfiera su sabor a los otros y apagamos el fuego.
– Servimos en una bandeja adornando con los gajos de limón.
Foto Vía: Flickr

Llegar de comer y encontrarse con esto es un delito. Mi cuerpo está a reventar y aún así me metería entre pecho y espalda una ración de este Porco. Una maravilla gastronómica.
Parece fácil de hacer! Qué bien, ya tengo una receta más!! Qué buena pinta tiene, ojalá me quede como en la foto. La zona del Alentejo me suena a algo… «au tirate au río!!»
Delicioso, es muy bueno, ahora que os conozco . los vere a diario. Saludos desde Chile.
Alentejo no quiere decir «Al lado del Tejo» sino » más allá» que no es exactamente lo mismo.
Por lo tanto, Alentejo sería toda la tierra que va «más allá» de la margen del río Tejo ( Tajo ), es decir, la margen sur, o margen izquierda, hasta llegar al límite con el Algarve.
Y lleva almejas, porque el Alentejo tiene mar, además de cerdos, no sólo porque se cocine o utilice mucho en Portugal, que también.
Ah, por cierto, es sólo una zona o región a nivel geográfico, porque no tiene ninguna entidad administrativa, al igual que otras regiones de Portugal como Algarve, As Beiras o Tras-os-Montes.