Chop Suey, tradicional plato chino

chop-suey

El chop suey es uno de los platos más típicos de China, aunque también es muy tradicional es Estados Unidos, y muy aceptado en grandes partes del mundo, que han dado origen a que no solo los restaurantes chinos vendan chop suey, sino también que varios restaurantes tradicionales de cada lugar incluyan este plato chino en sus menús.

Literalmente, chop suey significa “trozos mezclados”, así que ya se puedan dar una idea que nuestro plato contendrá varios trozos de verduras y carnes mezcladas, a los cuales acompañaremos con arroz blanco o fideos.

El chop suey se puede realizar con diferentes carnes; de pollo, cerdo, o la que deseen. Y junto a la carne que elijamos, la saltearemos con vegetales en un wok, o en su defecto en una sartén. Es muy rico, rápido de hacer y fácil de preparar, así que no perdamos más tiempo y pongámonos a cocinar nuestra receta china.

Ingredientes:

  • Un pimiento rojo
  • Una o dos zanahorias dependiendo el tamaño
  • Dos o tres puerros dependiendo el tamaño
  • Un calabacín
  • Un ajo
  • Brotes de soja
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 2 pechugas cortadas en trozos (pueden cambiar por carne de cerdo o vaca)
  • Sal y pimienta a gusto

Muchos también agregan chauchas y otras verduras que os gustan. Esto os dejo a libre elección.

Elaboración:

-Cortar el pimiento, las zanahorias y el calabacín en finas tiras de aproximadamente 4 o 6 cm. Los puerros y el ajo los cortamos en rebanadas. La pechuga o carne, como hemos indicado, la cortamos en trozos.

-Preparamos el wok o la sartén con un poco de aceite y la calentamos. Colocamos la pechuga, y luego de a poco las verduras. Lo salteamos bien por aproximadamente cinco minutos.

-Luego del salteado, incorporamos la salsa de soja y salpimentamos a gusto.

-Por otro lado, debemos preparar el arroz blanco.

-Una vez que tenemos el arroz y nuestro “salteado”, debemos unirlo de la siguiente manera: Colocamos un poco de arroz en un plato, y un poco de nuestro chop suey encima de él.

-Como pueden ver es una receta muy simple que admite muchas variantes en su cocción. Les deseo que les salga riquísimo, y sigan incrementando sus saberes gastronómicos mundiales.

Fotovia: Colisitio

Imprimir

Tags: ,



1 comentario

  1. Juan Esteban Palomino dice:

    Exelente receta muchos exitos

Top