Dulces de Navidad

Vistos algunos platos para tener en cuenta para la Nochebuena, no debemos de olvidarnos de la mesa dulce que debe haber en ese día festivo. Los dulces que pueden preparar son infinitos, siempre depende del tiempo que tengan disponible como de los gustos particulares.

Sin perjuicio de ello, los turrones son una constante que siempre está presente en la noche buena, como en días anteriores y posteriores. Por esa razón, es que hoy vamos a elaborar dos tipos de turrones. Uno es el turrón de Jijona, proveniente de la Comunidad Valenciana en España, y el otro es un turrón de chocolate, bien clásico para todos los gustos.

Turrón de Jijona

Ingredientes

  • 300 gramos de almendras
  • 100 gramos de avellanas
  • 450 gramos de azúcar
  • 450 gramos de miel
  • 5 claras de huevo

Elaboración

– Primero pelamos las almendras y avellanas, y las llevamos a horno hasta que queden tostadas. Luego deben picarse hasta formar una pasta.

– Por otro lado, en una cacerola calentamos la miel junto al azúcar, y cuando se disuelve lo retiramos y dejamos enfriar. Una vez fría, agregamos esto a la pasta de almendras y avellanas. Lo ponemos en fuego lento y vamos mezclando bien.

– Agregamos las claras de a una a nuestra pasta en el fuego, sin dejar de revolver. La pasta estará lista cuando tenga consistencia.

– Luego lo volcamos en un molde. Pueden utilizar moldes de papel para los turrones. Se engrasa correctamente y listo. Si no, pueden forrar moldes con papel de cocina, y  dejar por unas horas a que el turrón tome consistencia (5 horas está bien), luego se desmolda.

Turrón de Chocolate

Ingredientes

  • 150 gramos de chocolate (sin leche)
  • 250 gramos de manteca a temperatura ambiente
  • 250 gramos de bizcochos o galletas
  • 100 gramos de nueces peladas
  • 100 gramos de almendras
  • Azúcar, aproximadamente 6 cucharas grandes

Elaboración

– Por un lado picamos los bizcochos. Por otro, vamos fundiendo el chocolate a baño maría junto a unas cucharadas de agua (5 o 6).

– Mezclamos la manteca con el azúcar hasta formar como una crema, luego vertimos el chocolate, el cual debe estar tibio, los bizcochos triturados y las frutas secas. Mezclamos bien.

– Preparamos un molde rectangular, lo enmantecamos y luego agregamos nuestra mezcla. Se debe dejar en reposo por un día aproximadamente en algún lugar fresco. Para que quede bien consistente y compacto, sobre él pondremos algún libro o algo pesado.

– Luego de dicho reposo, lo desmoldamos y guardamos hasta el esperado momento de degustarlo.

Fotovia: Directoalpaladar

Imprimir

Tags: , ,



Top