Pastel rojo, para disfrutar en San Valentín

pastel-terciopelo-rojo

El día de San Valentín se acerca y una de las formas más románticas de festejarlo es preparando una deliciosa receta para el ser amado. Y si es dulce, tanto mejor.

En esta ocasión, os presentamos un clásico de la cocina para los enamorados: el Pastel Terciopelo Rojo, tan sabroso como vistoso por su color inconfundible. Este pastel, si bien toma algo de tiempo y esfuerzo para ser preparado, realmente vale la pena.

Acompañado de té o café, en el desayuno o en la merienda, este delicioso pastel nacido en un importante hotel de Nueva York, sumará romance y ternura a la celebración del 14 de febrero. Veamos, entonces, cómo prepararlo.

PASTEL TERCIOPELO ROJO

Ingredientes

Para la masa
• 2 tazas de azúcar
• 2 barras de mantequilla a temperatura ambiente
• 2 huevos
• 2 cdas. de cocoa en polvo
• 55 grs. de colorante rojo para alimentos
• 2 ½ tazas de harina para pastel
• 1 cdita. de sal
• 1 taza de buttermilk (mezcla de leche y yogurt natural)
• 1 cdita. de extracto de vainilla
• ½ cdita. de bicarbonato de sodio
• 1 cda. de vinagre

Para la cubierta
• 1 paquete (225 grs., aprox.) de queso crema
• 1 barra de mantequilla suavizada
• 1 taza de malvaviscos derretidos
• 1 caja (450 grs.) de azúcar glass
• 1 taza de coco rallado
• 1 tazas de nueces picadas

Dificultad: media

pastel terciopelo rojo

Elaboración

• Precalentar el horno a 175 grados C.

• En un recipiente seco, colocar la mantequilla y mezclarla con el azúcar, batiendo hasta que tome una consistencia cremosa.

• Incorporar los huevos de a uno y mezclar bien para unificar la preparación.

• Colocar juntos la cocoa y el tinte vegetal, y añadir esto a la mezcla de mantequilla, huevos y azúcar.

• Mezclar la harina y la sal, y luego incorporarlas a preparación anterior, alternando con el buttermilk

• Incorporar la vainilla y mezclar hasta que todo se haya unificado.

• En otro recipiente, colocar el bicarbonato de sodio y el vinagre. Disolver bien y añadir a la otra mezcla.

• Esta preparación, una vez que está bien batida, se coloca en 3 moldes de 20 cm de alto, de forma redonda, previamente enmantecados y enharinados.

• Llevar al horno durante 20 a 25 minutos. Sabrás que está listo insertando un palillo en el centro de cada molde, cuando éste salga limpio.

• Dejar reposar hasta que enfríen completamente.

• En un recipiente, mezclar el queso crema y la mantequilla.

• Incorporar los malvaviscos y el azúcar, y luego añadir el coco y las nueces.

• Mezclar bien y cubrir con esto los pasteles fríos.

Imprimir

Tags: ,



5 comentarios

  1. MIGUEL ANGEL HDEZ dice:

    muy buena receta y el pastel muy delicioso

  2. Rosa Sanchez dice:

    Se puede poner otro relleno pina durazno fresa o sola mente el ke biene en la receta

  3. Maria José Rubín dice:

    Buenas, Rosa:
    Este postre no tiene un relleno propiamente dicho, sino que es masa con cobertura. Puedes sin embargo colocar otros ingredientes entre ambas partes de la masa, y ver cómo resulta. Lo bello de la cocina es dejar volar la imaginación! Así es como surgen las recetas más creativas.
    Saludos,

  4. jorge dice:

    Cuantos gramos pesa cada barra de mantequilla.
    Gracias

  5. Maria José Rubín dice:

    Buenas, Jorge:
    Para esta receta, se utilizan 200 gr. de mantequilla, por lo que cada barra debe tener unos 100 gr.
    Saludos y gracias por comentar!

Top