Ensalada Rusa, directamente desde Rusia
Llegado el caso de que hagamos carnes, aves o pescados, lo imprescindible es saber qué tipo de guarnición “le pega” a cada comida. Claro que muchas veces no resulta simple porque enloquecemos tratando de realizar lo mejor para cuando lleguen los agasajados o agasajadas. Y terminamos pensando tanto que nos mareamos y no sabemos qué hacer.
Para hombres y mujeres que adoran la mayonesa, que les encanta mezclar verduras de todo tipo, hoy les traigo una receta rica en nutrientes y con muchísima identidad a nivel mundial: la ensalada rusa.
¿Quién no ha probado esta deliciosa guarnición? Sea en alguna cena, almuerzo o también muchas veces utilizada en navidades. Comentándoles un poco de qué se trata, la ensalada rusa (o ensalada Olivier) es un plato típico como bien dice el nombre, de la gastonomía en Rusia. Consta de diversos ingredientes como pueden ser patatas, atún, guisantes y zanahorias entre otros. ¿Lo más rico? Claro! Mezclar absolutamente todos estos sabores en una exquisita mayonesa!
Podemos decir entonces, que fue inventada alrededor del año 1860 por el chef Lucien Olivier. En sus comienzos se servía fría y con un aderezo estilo vinagreta. Posteriormente con el correr de los años, la ensalada rusa comenzó a ofrecerse con variantes de todo tipo. Por ejemplo, en Rusia se incluye carne picada de pollo y por lo general es un plato muy comido durante los inviernos, en España se adicionan aceitunas y en la gran mayoría de sus restaurantes se presenta como una tapa y en Colombia se acompaña con salchichas, buñuelos, quesos, jamones y uvas.
Como verán hay un abanico de combinaciones, las cuales quedarán a criterio de vosotros, ahora si, tomen nota que les indico la receta:
Ingredientes:
- 1 taza de guisantes (de lata o frescos)
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
- Mayonesa
- 1 limón
- 2 patatas grandes
- 2 zanahorias grandes
Preparación:
– Cortar las patatas, zanahorias en cubitos pequeños y llevar a hervor durante aproximadamente 15 minutos. Evitar que se deshagan. Dejar reposar hasta que enfríen.
– Una vez listo todo, tomamos un bol para ensalada y comenzamos a introducir las patatas, las zanahorias, los guisantes y mezclamos suavemente con una cuchara. De a poco vamos incorporando el limón, mayonesa en cantidad que vosotros deseen, sal, pimienta y finalmente un poquito de aceite de oliva.
Listo el plato! Pueden optar como dije anteriormente por adicionarle pedacitos de pollo, aceitunas o lo que deseen.
Foto: bdp
