Empanadas gallegas, una opción para disfrutar

Empanadas gallegas

Lo primero que debemos saber es que las empanadas son una de las comidas más sencillas y prácticas a la hora de cocinar algo rapidito, sea para la familia o para los amigos que invitamos a casa.

Básicamente lo que se precisa para la realización de ellas son una masa fina y en cuanto a su relleno, miles son las opciones con las que se pueden contar. Pero como hoy les estaré ofreciendo la receta de las tan conocidas “empanadas gallegas”, nos remontaremos a lo que es de atún y algunos ingredientes más.

Dicha comida, se brinda en prácticamente todas las regiones españolas, aunque las más destacadas son Galicia, Asturias y Cantabria. Sin embargo, no quiero olvidarme de confesarles que el mejor acompañamiento de las empanadas gallegas de atún es un buen vino tinto.

En sus inicios, este alimento perteneciente a la gastronomía española, data del siglo XII en Santiago de Compostela, sitio sumamente conocido por las peregrinaciones. En su mayoría, solía rendirse culto a esta comida por su importancia.

Ingredientes para el relleno:

  • 2 cebollas
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 4 tomates
  • 1/2 taza de aceite
  • 1 pizca de sal
  • 1 lata de pimiento rojo
  • 4 latas pequeñas de atún en aceite (o 2 latas grandes)

Ingredientes para la masa:

  • 3/4 kilo de harina 0000
  • 1 cucharada de polvo de hornear
  • 3/4 de taza de agua tibia
  • 1 yema de huevo
  • 150 gramos de margarina

Preparación:

– Lo primero que debemos hacer es picar en cuadraditos la cebolla, el pimiento rojo y luego freír en un sartén con aceite. Agregar el tomate también cortado y revolver hasta obtener la salsa. Reservar.

– Abrir las latas de atún y de pimientos rojos y escurrir el aceite o agua que tengan. Reservar.

– Asimismo, mientras hacemos los pasos anteriores, debemos colocar la harina en la mesa y añadir el polvo de hornear y una pizca de sal. Agregar la margarina, la yema de huevo y amasar todo junto. Incorporar agua. La idea es que obtengan una masa que no se pegue en sus dedos. Ahora si, formar bollitos y taparlos con un trapo seco durante una hora.

– Una vez que pase el tiempo, comenzarán a estirar cada bollo con 3 mm. de espesor y en forma circular. Pintar con agua los bordes e incorporar el relleno en el medio. Cerrar haciendo un repulgue e introducirlas en el horno moderado por media hora.

Foto: Blogs.clarin

Imprimir

Tags: ,



Top