Lahmacun, pizza de origen turco
Turquía, un país euroasiático, es considerada en cuanto a la cocina, como uno de los lugares más originales y refinados del mundo. A pesar que durante siglos fue rotando debido al movimiento frecuente de cantidades de civilizaciones, hoy en día, su principal premisa es la frescura de los ingredientes con los que cuenta: el yogur, las berenjenas, tomates, pimientos y pepinos.
Remontándonos al Imperio Otomano, se iniciaron tantas recetas como podemos imaginar. Perfeccionadas con el tiempo y con un toque de la zona occidental, uno de los más ingeridos por los habitantes es el Lahmacun, una especie de pizza turca o también de Armenia, la cual está elaborada a base de pan de masa, levadura y cubierta con carne picada, cebollas y tomates.
De esta manera, a modo de información, su nombre proviene del árabe “lahm ala ajeen” que significa “carne sobre pasta” y según comentan los especializados en el tema, es costumbre esparcirle limón y perejil una vez cocinada a fuego moderado. Ahora si, sin más demoras, pasemos a la receta.
– Ingredientes para realizar 6 pizzas turcas
- 450 gramos de harina 0000
- 20 gramos de levadura
- 250 ml de agua tibia
- Aceite de girasol
- Sal
– Para el contenido
- 4 cebollas blancas
- 2 cebollas rojas
- 2 tomates maduros
- 2 pimientos rojos
- Perejil
- 250 carne picada de ternera
- Sal
- Pimienta negra
- Comino molido
- Aceite de oliva
- 1 cucharadita de Sumac (es una especie proveniente de Sicilia y Arabia que se utiliza mucho en la gastronomía turca. En caso de que no consigan, opten por orégano, menta o tomillo)
- Medio limón
– Preparación
– El primer paso es tamizar la harina y echar sal. Esparcirla como un volcán sobre la mesada y realizar un hueco en el medio. Agregar la levadura, previamente mezclada con medio vaso de agua tibia para que se disuelva correctamente. Mezclar todo y comenzar a amasar durante 10 minutos hasta obtener una consistencia elástica y que no se pegue. Dejar reposar media hora con un trapo por encima con el fin de duplicar su volumen.
– Encender el horno a 275º y esparcir una pizca de harina sobre una bandeja.
– Cortar en cubitos la cebolla blanca al igual que los tomates, el pimiento, el perejil y posteriormente, añadir a la carne picada todo el preparado. A continuación, agregar sal, pimienta, comino, aceite de oliva y remover. Dejar a un lado
– Con la cebolla roja se realiza lo mismo, se debe cortar en cubitos y nuevamente un poco más de perejil. Pero en este caso, a la mezcla se le debe agregar el sumak.
– Se toma la masa, se divide en 6 bollos y luego, se colocan esparcidamente en las bandejas del horno. Por encima de ellas, se deben añadir la mezcla de carne, perejil y cebolla y calentar durante 10 o15 minutos en el horno hasta que tengan un color agradable.
Para su presentación, no olvidemos exprimir por encima el limón y la mezcla de cebolla roja, perejil y sumac. Ahora si, con las manos y un buen refresco se puede comenzar a disfrutar de las pizzas turcas.
Foto: Turksbuffet

Este plato no es turco, es armenio.
Buenas, Alejandro:
El Lahmacun es un plato muy extendido tanto en Turquía como en Armenia. Es generalmente aceptado que su origen es turco; no obstante, dado que este blog trata de Recetas de Viajes, no nos interesa discutir sobre el origen de una comida, sino ofrecer información acerca de los sitios en los que se puede consumir, para que los viajeros estén al tanto y puedan aprovechar el aspecto gastronómico de la visita.
Saludos,