La Tarta Tatin y su origen en Francia

la tarta tatin o tarta de manzanas

La pastelería en Francia sigue siendo una de las más populares y conocidas del mundo entero. Postres como el delicioso «mil hojas», el clásico «macaron» o bien, el «Saint honoré», son sin lugar a dudas, delicias únicas del país que se han extendido a todos los restaurantes de alto nivel. ¿Pero que podéis decir sobre la “Tarta Tatin” o como muchos dicen, la “tarta de manzana francesa”?

La Tarta Tatin es un postre proveniente de Francia, el cual tiene la particularidad de ser una tarta invertida, o sea, el relleno (manzanas) se localiza en la parte inferior, mientras que la masa se localiza en la parte superior.

En referencia a su origen, cuenta la leyenda que a mediados del siglo pasado y tras la muerte de Jean Tatin, sus dos hijas Stéphanie y Caroline se hicieron cargo del Hotel Tatin. Establecimiento que fue fundado por el señor. Caroline, la más pequeña, recibía a los clientes, mientras que Stéphanie estaba en la cocina. Un día, y a toda prisa, esta pequeña se olvidó de colocar la masa en el molde, previamente a incorporar las manzanas, por lo que la añadió luego y desde ese momento, sin querer, se inventó el postre de tarta de manzanas en Francia.

Ingredientes para la pasta

  • 100 gramos de manteca
  • 100 gramos de azúcar
  • 1 huevo
  • 250 gramos de harina
  • Una pizca de sal

Preparación de la pasta

– Mezclar en un bowl el azúcar, el huevo y la pizca de sal. Añadir la manteca en lo posible que este blanda (no líquida) e incorporar poco a poco la harina, previamente tamizada  hasta lograr una consistencia lisa y grasienta.

– Hacer un bollo y cubrir con un repasador o film de plástico durante una noche entera o al menos, 5 horas en la heladera.

Ingredientes para el relleno

  • 1 kilo de manzanas verdes
  • 200 gramos de manteca
  • 200 gramos de azúcar
  • Una pizca de esencia de vainilla

Preparación del relleno

– Derretir a fuego lento la manteca. Cuando comience a formarse espuma, añadir el azúcar.

– Pelar las manzanas y cortarlas a gusto. En lo particular, que estén en forma de rodajas finas es lo más rico y sabroso. Ahora si, agregarlas a la manteca hasta que estén bien presionadas entre las mismas.

– Espolvorear con el azúcar y la esencia de vainilla. Cocinar hasta que se haga caramelo (el color es similar a la miel, ni muy oscuro ni muy claro).

– Por último, encender el horno a 180º, retirar el bollo y estirarlo en forma redonda. Enharinarlo un poquito al igual que la mezcla y luego, pasar primero las manzanas a un molde y finalmente, incorporar la masa por arriba. Dejar cocinar aproximadamente 20 minutos. Listo el postre!

Foto: elcorreo

Imprimir

Tags: ,



Top