Chifrijo, típico en cantinas de Costa Rica
Es de destacar que dentro de la cocina costarricense, lo sabores están bien establecidos. Algunos de los platillos que podéis probar constan de carnes (como la olla de carne), maíz (como las tortillas de maíz) o bien, arroz y frijoles (los cuales suelen distinguirse en la gran mayoría de las recetas en Costa Rica. Pues si camináis por cantinas o bares, veréis que el “Chifrijo”, reconocido desde los años 90, es un platillo contemporáneo digno de ser probado al menos una vez.
Su origen se ubica en una cantina llamada Quincho´s, situada en Tibás, en la provincia de San José y el nombre de esta comida deriva de sus ingredientes básicos: chicharrón y fijoles. Para que comprendáis de qué trata, el Chifrijo es una mezcla de frijoles tiernos diluídos en caldo y chicharrón (el pellejo del cerdo cocido, de consistencia crujiente), bañado en tomate picado y chile bien picante.
Claro que existe la opción de reemplazar los frijoles por cubaces y es de gran importancia mantener la tradición en el momento de servirlo: en una taza sopera junto con dos cucharadas de arroz blanco, cubierto de pico de gallo (una combinación entre tomate, chile dulce, cebolla, limón y culantro) y acompañado con tortillas tostadas (fritadas en aceite).
Ingredientes para los cubaces:
- 1 kilo de frijoles cubaces
- 1 cabeza de ajo
- 1 cebolla
- 1 rama de apio
- 2 zanahorias enteras y peladas
- 300 gramos de costilla de cerdo
- 2 ramas de tomillo
- Sal
- 2 litros de agua
Preparación:
– Colocar en una olla grande todos los ingredientes bajo agua caliente y dejar hervir durante 2 horas a fuego suave hasta que los frijoles estén blandos. Añadir sal a gusto y cocinar 15 minutos más.
Ingredientes para los chicharrones:
- 400 gramos de cachete de cerdo en trocitos pequeños
- 2 limones
- 3 dientes de ajo
- 50 ml Aceite
- Sal
- Pimienta
Preparación:
– Tomar la carne de cerdo y salpimentar. Además incorporar jugo de limón y dejar marinar 1 hora. Luego colocar aceite en una cacerola mediana, agregar el ajo entero y la carne. Freír hasta obtener un color dorado y salpimentar nuevamente.
Ingredientes para pico de gallo:
- 1 tomate entero
- 50 gramos de cebolla picada
- 1 cilantro
- 25 gramos de apio pelado y picado bien fino
- 1 chile jalapeño picado bien fino.
- Un limón
- Sal
- Pimienta
Preparación:
– Picar el tomate y en una tasa grande agregar todos los ingredientes, mezclar y añadir sal y pimienta.
– Finalmente para la presentación del plato costarricense, cocinar 200 gramos de arroz blanco, cortar un aguacate en tiras finas y preparar tortillas fritas. En un plato sopero, colocar una capa de arroz, luego una capa de frijoles, una de chicharrón, por encima una capa de pico de gallo y por último, el aguacate y las tortillas fritas a un costado.
¿Cuánto podéis demorar en la elaboración de la receta? Pues unas 3 horas.
Foto: tusbares

es muy delicioso pruebenlo es nuestra comida tica un orgullo
gracias x el consejo espero que me quede bien es la primera vez que cocino
es delisioooooso comanlon
Muy buena receta, solo para aclarar que la cantina donde se originó el chifrijo se llama Corderos Bar, en Tibás, saludos,
para cuantas personas alcanza esa cantidad.