Chugchucaras, receta de Latacunga, Ecuador

Como preparar Chugchucaras

A pesar de que Ecuador es un país de pequeñas dimensiones, se presenta en él una amplia diversidad de sabores y aromas, repartidos en cada una de sus provincias. Es así, que en términos generales, podéis encontrar todo tipo de pescado (como corvina y trucha), verduras y legumbres (como arroz, plátano, maíz o yuca), carnes (sobre todo cerdo, carne de vaca, cabra y cordero) y exquisitas especias (ají, perejil, canela).

Pues en dirección hacia Latacunga, capital de la provincia de Cotopaxi en Ecuador, se presenta un plato típico llamado Chugchucaras, el cual se prepara con cerdo y diversos vegetales provenientes de tal región y de otras tantas cercanas (maíz, plátanos, papas y huevos). Como acompañante adicional, se puede agregar una salsa picante elaborada a base de chiles, tomates, cilantro y cebolla.

Su nombre deriva precisamente al cuero del cerdo asado y en sí, este plato típico en Ecuador, debe mantener su parte de grasa cortada en diminutos cuadraditos y servirse como una corona sobre pedazos de carne. Ahora si, sin más demoras, pasemos a la receta de Chugchucaras, ideal para que coman cuatro personas.

Ingredientes:

  • ½ kilo de carne de cerdo
  • ½ kilo de plátanos
  • ½ kilo de maíz cocido, cortado en rebanaditas y salteado en aceite
  • ½ kilo de papas, cortadas en pequeños piezas
  • ¼ kilo de cuero de cerdo
  • ¼ kilo de ajíes
  • 4 huevos
  • Comino
  • Ajo
  • Sal
  • Pimienta
  • 2 tazas de agua
  • ¼ taza de aceite
  • 4 hojas de lechuga

Preparación:

– Colocar en una olla grande agua, la carne de cerdo cortada en pequeños pedazos, incorporar sal, pimienta y las especias en cantidad que deseéis, y por último, el pedazo de cuero de cerdo. Encender a fuego alto y esperar a que evapore el agua. Una vez que queda prácticamente sin agua, agregar aceite para de esta manera, lograr que el cerdo quede frito.

– A continuación, quitar los trozos de cerdo de la olla y en la misma grasa sobrante, fritar las papas y los plátanos.

– Por último, servir en un plato hondo sobre 4 hojas de lechuga, el maíz frito, las papas, el cerdo y los plátanos. Ahora si, como frutilla de postre, agregar sobre toda la preparación un huevo frito bien calentito.

– Es Indispensable acompañar esta delicia ecuatoriana con una bebida fría! Buen provecho!

Foto: skyscrapercity

Imprimir

Tags: ,



1 comentario

  1. maykel dice:

    buena ayuda para mi deber de lenguaje

Top