Cómo hacer tortas fritas, clásico uruguayo
Uruguay es un país que comprende ciudades turísticas como Punta del Este, Paysandú, La Paloma, Piriápolis y Fray Bentos, entre otras, y además, una gastronomía que combina influencias italianas y españolas. Al igual que en Argentina, podéis encontrar como protagonistas al asado, el chivito, el famoso choripán, las milanesas, las empanadas, la pizza y fainá y una variante de la sopaipilla, ingerida por lo general a horas de la tarde, cuando cae el sol. Se trata de las “Tortas Fritas”.
Sus ingredientes básicos para la preparación son harina de trigo, azúcar y sal, y su forma es circular y posee un pequeño orificio en el medio (como si fuera un ombligo). Una vez fritas, tenéis la opción de sumergirlas en azúcar o sal, o bien, untarlas con dulce de leche o dulce de membrillo.
El origen de las Tortas Fritas es germano, pero con el correr del tiempo se fue extendiendo a otros países hasta llegar a América y transformarse en una comida típica uruguaya. Como para que tengáis en cuenta, son fáciles de cocinar y como desventaja poseen un alto nivel de calorías, por lo que os aconsejamos no ingerir en abundancia. Eso sí, es indispensable que os acompañen con unos ricos mates.
Ingredientes:
- 250 gramos de harina común
- 250 gramos de harina leudante
- 8 cucharaditas de grasa derretida (vacuna o porcina)
- 200 cc de agua o leche
- Sal en cantidad necesaria
- Grasa para fritar
Preparación:
– Tomar un recipiente y colocar la harina haciendo un hueco en el medio. Agregar la grasa derretida y comenzar a incorporar el agua de a poco mientras se mezcla todo hasta obtener una masa homogénea firme. Podéis ir probando hasta lograr el gusto que os apetezca. Dejar reposar unos 10 minutos para que eleve.
– Ahora si, tomar porciones de acuerdo al tamaño que vosotros queráis y formar con las manos pequeños círculos con un agujerito en el medio.
– Encender a fuego fuerte una cacerola con abundante grasa e ir añadiendo de a dos o tres tortas fritas por tanda. Deben observar que las mismas floten y que no toquen el fondo de la olla. Darlas vuelta y vuelta y cuando veáis que se doran, quitarlas y pasarlas por papel secante.
– Servir bien calentitas y untarlas con los que vosotros queráis!
Foto: viaje por el calafate

Qué excelente artículo! Una de las comidas uruguayas más ricas sin dudas!!!!
Típicamente es una comida que se hace los días de lluvia, pero en este verano se hizo mucho en las playas, incluso a la salida de discotecas!!
Les dejo un video donde pueden apreciar cómo se vive el verano en este país, el país dónde vivo: http://uruguaynatural.tv/videos/#
Has viajado aquí a Uruguay y probado su comida, nuestras carnes y platos característicos?
Saludos!!!!!!
Aníbal