Panqué de nueces, dulce receta

Panqué de nueces, receta de México

De seguro que si habéis estado de viaje por México, la comida fue un punto importante que os sorprendió. Pues para aquellas personas que aún no han tenido la oportunidad de probar la gastronomía mexicana, os comento que la misma consta de platos típicos como quesadillas de tortillas de trigo, nachos, la clásica salsa guacamole, enchiladas de mole, carne de cerdo adobada en achiote y postres como el delicioso panqué (o pound cake en inglés).

En el caso de dicho postre mexicano, quisiera mencionar que su nombre deriva de la denominación anglosajona de una clase de pastel que, dependiendo de la zona de América o Europa, toma diferentes terminaciones.

En México, el panqué es parecido a un muffin, pero la receta presenta los mismos ingredientes que la estadounidense. Ellos son harina, azúcar morena, leche y huevos. Pues sin más demoras, pasemos a la preparación de tal postre, pensado para que lo disfruten cuatro comensales.

Ingredientes:

  • 3 tazas de harina 0000
  • 1 ½ cucharadita de Royal (polvo de hornear)
  • 80 gramos de mantequilla
  • ¼ de sal
  • 1 taza de nueces picadas
  • 2 tazas de azúcar morena
  • 5 huevos
  • 1 taza de leche
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación:

– Encender el horno a 350° y engrasar y enharinar un molde.

– En un bol añadir la harina junto con el Royal y la sal. Mezclar un poquito con las manos y a continuación, derretir en un tazón la mantequilla y colocar el azúcar. Ahora si, batir con una cuchara de madera, batidor o bien, en la licuadora eléctrica hasta observar que todos los ingredientes estén bien mezclados. Serán aproximadamente unos 5 minutos.

– Luego debéis agregar los cinco huevos, uno por uno e ir mezclando continuamente sin parar. Adicionar la harina 0000 en tres partes, alternando con la leche. Mezclar bien cada vez que coloquéis el producto y finalmente, añadir la esencia de vainilla y las nueces. En este caso podéis trozar las nueces es pequeñas piezas o sino, dejarlas enteras, esto queda bajo gusto de vosotros.

– Una vez lista la preparación, pasarla al molde y llevarla a horno por unos 30 o 40 minutos. Para que os deis cuenta que ya está cocinada, debéis introducir en el medio del pastel un palillo de madera y observar que cuando lo retiren esté seco. Si está húmedo, significa que todavía le falta cocción. Desmoldar y dejar enfriar.

Foto: Recetas cocina

Imprimir

Tags: ,



Top