Receta paraguaya del Pajagua Mascada

Pajagua Mascada

Aprender a cocinar en casa es toda una gran experiencia. Por eso mismo, si estáis con ganas de recibir invitados y no sabéis qué elaborar, pues os aconsejo preparar uno de los platos típicos de la gastronomía paraguaya: el Pajagua Mascada.

Este alimento se trata de una masa frita cuyo ingrediente básico es la mandioca. Además su aspecto es parecido al de una croqueta, pero en este caso posee forma de hamburguesa. Vale señalar que en Paraguay esta clase de comida suele ingerirse especialmente en la época de San Juan que se presenta durante el mes de Junio.

Y para finalizar con este breve panorama sobre el Pajagua Mascada, os comento que el término “payaguá mascada” hace mención a una de las etnias guaraníticas (payaguáes), quienes poblaron la geografía en Paraguay en tiempos precolombinos. Pues sin más demoras, os invito a compartir el paso a paso del Pajagua Mascada.

Ingredientes:

  • 350 gramos de carne picada de res (puede ser lomo o roast beef)
  • 1 kilo de mandioca (yuca)
  • 1 diente de ajo picado
  • 4 cucharadas de grasa o aceite
  • 1 cucharada de sal fina
  • 1 pizca de comino
  • 1 cebollita picada
  • 2 cucharadas de almidón
  • Harina c/n

Preparación:

– Tomar una cacerola profunda, encender el fuego a mínimo y añadir una vez que esté caliente, un chorrito de aceite junto con la carne picada, el puré de mandioca, el ajo picado, la cebolla picada finamente, sal, comino y dos cucharadas de almidón. Dejar cocinar por aproximadamente 10 o 15 minutos hasta observar que se forma una maza homogénea. Podéis revolver con cuchara de madera de vez en cuando para que no quede nada sin cocinar.

– Una vez lista la masa, para comenzar a hacer las bolas, tomar con las manos húmedas una pequeña porción y hacer una bola. Aplastarla entre las palmas de las dos manos para darle la forma de hamburguesa y el grosor debéis calcular unos 1,5 centímetros. Pasar por harina común o almidón para evitar que no se deshaga en la fritura.

– En una cacerola llena de aceite o grasa y con el fuego bien fuerte, comenzar a incorporar todas las bolas y una vez que están doradas de ambos lados, quitarlas y pasarlas por papel absorbente. Servir caliente.

– ¿Una buena opción de acompañamiento? Pues el arroz quesu. Bon apetit!

Foto: travel images

Imprimir

Tags:



Top