Ensalada de chonta, receta de Perú

Ensalada de chonta, receta de Perú

En lo que refiere a la gastronomía de la selva del Perú, os comento que podéis encontrar una amplia variedad de productos como carnes, chancho silvestre, gusanos, tortuga terrestre y uno de los peces más grandes de agua dulce como lo es el paiche.

Vale destacar que las cartas de los restaurantes peruanos ofrecen delicias típicas de tal sector como ser el famoso plato a base de arroz, carne de gallina, aceituna, huevo cocido y diversas especias llamado juane, el tacacho con cecina con bolas de tacacho, una pieza de cecina y una de chorizo, y una preparación muy particular realizada con chontas, limón, tomates y cebollas: “la ensalada de chonta”.

Brevemente, os quisiera mencionar que la chonta es una palmera que además de que sus frutos y sus hojas son comestibles, posee una madera bastante fuerte de color oscuro, el cual es utilizado para diversos casos. Ahora si, pasemos a la receta peruana, calculada para uno o dos comensales.

Ingredientes:

  • 2 chontas medianas
  • 2 cucharadas soperas de vinagre o jugo de limón a gusto
  • 6 tomates redondos
  • 6 cebollas medianas
  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • Sal a gusto
  • Pimienta a gusto

Preparación:

– Para comenzar la realización de la ensalada de chonta debéis quitar el corazón de las chontas y separar la parte deshojable en tiritas. Al terminar de deshojarlas, enjuagarlas en dos o tres porciones de agua y picar ambas piezas en pequeños cuadraditos de unos 2 centímetros de espesor (3/4 pulgadas).

– A continuación, lavar los tomates (si lo deseáis podéis extraerles la piel) y picarlos en cuadraditos. En lo que respecta a las cebollas, quitarles la piel y colocarlas en agua tibia para quitarles el olor fuerte durante aproximadamente 15 o 20 minutos.

– Una vez pasado el tiempo, quitarlas del agua y cortar las cebollas en forma de juliana (tiras finas).

– Tomar un bol de ensalada y mezclar con cuchara de madera todos los ingredientes junto con el jugo de limón, aceite, sal, pimienta e incorporar por último las chontas picadas.

– Podéis servir dicho plato como entrada adornándolo con hojas de lechuga.

Foto: Cocina rico

Imprimir

Tags:



Top