Cómo preparar Hallaca, comer en Venezuela
Uno de los platos nacionales de Venezuela que conserva cierto parecido en cuanto a la forma y la manera de preparación con los tamales, es la hallaca o hayaca. Considerado como una elaboración navideña, este pastel realizado con masa de maíz presenta la particularidad de estar saborizado con caldo de gallina, coloreado con onoto y relleno de guiso de carne de res, cerdo, gallina, pollo, aceitunas, alcaparras, cebolla y pimentón.
Envuelto en forma rectangular en hojas de plátano, la hallaca suele asociarse a la celebración en familia ya que a principios del mes de Diciembre gran parte de ellas acostumbra a reunirse para varios días antes, comenzar a limpiar las hojas de bijao, realizar el guiso y luego si, armar los pasteles.
Por lo general la hallaca es acompañada de pan de jamón, ensalada de gallina, ponche, vino, dulce de lechoza y torta negra. Pues ahora si, preparen lápiz y papel para dar inicio a los ingredientes y el paso a paso de cómo hacer hallaca venezolana.
Ingredientes:
- ½ kilo de carne de ternera cortada en tiras
- ½ kilo de carne de cerdo cortada en tiras
- ½ kilo de pollo cortado en tiras finas
- ¼ de kilo de cebollín, puerro y pimiento rojo, todos cortados en tiras finas
- 100 gramos de alcaparras
- 150 gramos de aceitunas
- 1 cucharada de comino
- 1 cucharada de curry en polvo
- 1 cucharada de azúcar
- ¼ taza de vino blanco
- 1 taza de vino dulce
- ¼ de puré de tomate
- 3 dientes de ajo picado
- Sal (cantidad necesaria)
- 1 kilo de harina de maíz
- Aceite onotado
- Hojas de plátano ahumadas
- Hilo para cocina 1 madeja
- Cucharada de leche en polvo
- Cucharada de harina de trigo
Preparación:
– Comenzar a saltear en una cacerola profunda con aceite onotado el cerdo, la carne de ternera y los vegetales. Salpimentar y luego de 5 minutos, tapar para dejar cocinar por 15 minutos aproximadamente.
– A continuación, añadir el vino dulce, las alcaparras, el puré de tomate, la mitad del comino y la del curry, el azúcar y ahora si, cocinar por 15 minutos más. Sazonar nuevamente y pasado el tiempo, dejar reposar en un bol para que se enfríe.
– Tomar otro bol, colocar el pollo y marinar con el comino, el curry, el ajo picado y sal. Tapar para que se mezclen bien todos los sabores e incorporar un poquito de vino blanco. Dejar reposar por 30 minutos.
– Ahora bien, en un bol agregar 8 tazas con agua a temperatura ambiente, sal, aceite onotado, la harina de maíz, la leche, la harina de trigo y comenzar a amasar bien. Dejar reposar una vez lista por 15 minutos y una vez pasado el tiempo, volver a amasar y dejar a un lado.
– Lavar las hojas con un poquito de vinagre, colocar una hoja sobre la mesa y agregar un puñado de masa, estirar bien y añadir un poquito de relleno del guiso, dos tiras de pollo, aceitunas y cerrar con el hilo de cocina.
– Colocar al fuego una olla con abundante agua, sal y llevar a ebullición. Ubicar las hallacas por 25 minutos y listo, escurrir y presentar.
Foto: Olx

buenas noches sra. antonella, si usted me lo permite con todo el respeto que usted se merece, quisiera darle mi opinion
sobre la receta de la hallaca que usted expone en esta pagina: soy tan venezolano como la misma hallaca pero jamas en mis 52 años de vida he visto una hallaca con curry, leche, pasta de tomate y azucar,caraqueña no es, quizas sea de algun estado de venezuela, asi como hay estados que le ponen garbanzos otros le ponen almendras, platano,papas, en fin, son regionales, pero las caraqueñas con pasta de tomate, curry, y leche por dioooooossssssss eso es dañar su sabor y por encima de todo su sabor original y tradicional con todo respeto se despide de usted atentamente NELSON GOMES DRUMOND GRACIAS Y SIEMPRE A SUS ORDENES