Bruschettas mediterráneas, desde Italia
Considerada como un plato de los antipasti (primer plato o entrada) más populares de Italia, las bruschetta o brusquetas son originarias de la parte central del país, y consisten en rebanadas de pan tostado rebozadas en ajo y colocadas a la parrilla u horno para lograr un color doradito.
Ahora bien, si nos fijamos en las características principales de este plato típico de Italia, os comento que al servirlas o presentarlas, debéis regar cada ejemplar con aceite de oliva extra virgen, sal, pimentón molido y según la época del año que vosotros os encontréis, se le incorpora un ingrediente por encima de ésta como por ejemplo tomate, vegetales o queso.
En el caso de la Toscana, la bruschetta se la llama fettunta lo que significa rebanada en aceite y su preparación se hace por lo general en un tipo de horno especial catalogado como brustolina. Pues sin más demoras, os invito a compartir la receta de cómo preparar bruschettas mediterráneas, calculada para realizar unas 25 unidades.
Ingredientes:
- Pan tipo alemán o pan de campo
- Aceite de oliva extra virgen (cantidad necesaria)
- 3 tomates peritas
- 10 aceitunas negras descarozadas
- 10 filetes de anchoas
- 15 hojas pequeñas de albahaca
- 100 gramos de queso reggianito rallado grueso
- Sal
- Pimienta a gusto
Preparación:
– Lo primero que debéis realizar es cortar el pan en rodajas y luego, cada rodaja por la mitad. Pincelar las piezas con aceite de oliva extra virgen.
– A continuación, lavar y cortar los tomates en rodajas finas, las aceitunas en rueditas y las anchoas por la mitad (a lo largo).
– Ahora si, acomodar una rodaja de tomate sobre cada rebanada de pan y luego añadir las ruedas de aceitunas y por último, las tiras de anchoas. Por encima de todo, debéis incorporar las hojas de albahaca previamente cortada en pequeños trocitos.
– Espolvorear las bruschettas con el queso rallado y finalmente, salpimentar a gusto.
– Encender el horno a 180°C, colocar todas las bruschettas en una placa para horno previamente aceitada y cocinarlas por algunos minutos en el mismo. Cuando estén listas, quitarlas del calor y bañarlas nuevamente con aceite de oliva extra virgen.
¡Listas para comer! ¡Buen apetito!
Foto: Libro de recetas
