Gravlax, aperitivo en la gastronomía de Dinamarca

Gravlax, aperitivo en la gastronomia de Dinamarca

Si todavía no se dieron la oportunidad de probar comidas típicas de Dinamarca, pues este es el momento. Brevemente os comento que la misma es parecida a la de otros países escandinavos como también a la del norte de Alemania y entre los ingredientes más consumidos se destacan las patatas, col, repollo, pescados como el arenque y platos como el Gravlax, conocido como Graved laks en danés.

En tanto a la última elaboración que os mencioné, quisiera resaltar que se trata de un aperitivo típico de Dinamarca compuesto por finas rodajas de salmón curadas en sal, azúcar y eneldo. Por lo general, dicha preparación suele ser servida sobre una “tosta” crujiente acompañada de unas gotitas de mostaza y un poco de eneldo.

Por cierto, en cuanto a la historia del Graved laks, durante la Edad Media el mismo se ha comenzado a realizar por medio del salazón de salmón, forzado con la fermentación. El término “gravlax” deriva de la palabra escandinava grav lo que significa “excavar o agujero en la tierra” y lax, que significa “salmón”, o sea, en su totalidad la denominación sería: salmón enterrado.

Ingredientes para el salmón:

  • 500 gramos de salmón
  • 250 gramos de azúcar
  • 250 gramos de sal gruesa
  • Pimienta a gusto
  • 100 gramos de eneldo
  • Ralladura de un limón

Ingredientes para la masa Flat:

  • 3 tazas de harina
  • ½ taza de harina integral
  • ½ taza de centeno
  • 1 ½ cucharadita de polvo para hornear
  • 2 cucharadas de sal
  • 20 gramos de semillas de girasol
  • 1 taza de agua

Ingredientes para la salsa:

  • 2 cucharaditas de miel
  • 2 cucharaditas de mostaza
  • 1 cucharadita de vinagre
  • 20 gramos de eneldo

Preparación:

– En un bol mezclar el azúcar, la sal gruesa, la pimienta y el eneldo. Colocar toda esta mezcla sobre el salmón crudo. Añadir la ralladura de limón y dejar marinar por 24 horas.

– Colocar en una amasadora la harina, la harina integral, centeno, polvo para hornear, una taza de agua y sal. Si no tenéis amasadora, podéis hacerlo con las manos hasta formar una masa homogénea.

– Una vez lista, estirar la masa y cortar tiras rectangulares para formar las galletas. Colocarlas en una placa para horno y echar por encima las semillas de girasol y cocinar en fuego medio por 10 minutos hasta que se doren.

– Para la salsa, mezclar en un bol la miel, la mostaza, el vinagre y el eneldo picado.

– Finalmente, para presentar el plato, cortar láminas del salmón ya marinado y por cada “galleta” ubicar una de éstas. Podéis decorar con rabanitos cortados en rodajas y en su costado añadir un pocillo con la salsa ya lista.

Foto: Food gal

Imprimir

Tags: ,



Top