Caviar de berenjenas, gastronomía de Marruecos
¿Habéis tenido la oportunidad de probar los platos típicos de Marruecos? Pues si aún no conocéis sobre dicha cocina, os quisiera comentar que ésta es muy fácil de preparar y su rasgo principal es la utilización de lo dulce y lo salado. Pues de esta manera, entre las delicias que brindan las cartas de los restaurantes marroquíes, podemos destacar a uno en particular: Zaaluk de berenjenas.
Denominado también como caviar de berenjenas o Zaaluk, este exquisito plato marroquí se realiza con berenjenas frescas como ingrediente principal, zumo de limón para evitar que se oxiden, limones encurtidos, ramitas de cilantro y salsa de tomate.
Por cierto, podéis prepararlo en casa como una entrada previamente a la cena o almuerzo principal, o bien, realizarlo e ingerirlo en cualquier momento del día. Lo importante es que se mantenga fresco y no tome sabor agrio. Ahora si, sin más demoras, os invito a compartir del paso a paso.
Ingredientes:
- 1 kilo de berenjenas frescas
- ½ kilo de tomates cortados en cubos y sin semillas
- 100 gramos de aceitunas negras descarozadas
- 4 dientes de ajo
- ½ jugo de limón
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal a gusto
- Pimienta a gusto
- Pimentón a gusto
- Comino a gusto
Preparación:
– Para dar inicio a la elaboración del caviar de berenjenas, lo primero que debéis hacer es quitarle los cabos a las berenjenas y luego cortar cada una de ellas en cubitos (sin pelarlas).
– A continuación, tomar una cacerola profunda, añadir agua y sal, y llevarla a ebullición. Una vez que hierva, agregar todas las berenjenas en agua y dejarlas que se suavicen por unos 5 minutos aproximadamente. Escurrirlas por un colador y dejar a un lado.
– Por otra parte, para preparar la salsa, debéis incorporar en otra cacerola el aceite de oliva, los ajos y el tomate. Condimentar con sal, pimienta, pimentón, comino y el jugo de limón. Hervir dicha salsa por unos 5 minutos y luego si, añadir las berenjenas ya cocidas. Cocinar por 10 minutos más hasta que observéis que la salsa se reduzca un tanto.
– Retirar del fuego, agregar las aceitunas negras picadas en finas rodajas y servir a temperatura ambiente. Si lo deseáis, para presentar podéis esparcir por encima perejil picado y acompañarlo con unos pancitos como para que los comensales puedan untarla.
Foto: wikipedia
