Kottbullar, albóndigas suecas
La gastronomía sueca tiene cierto parecido a la de Noruega o a la de Dinamarca. Sin embargo, si viajáis por el país es posible que deleitéis platos típicos como por ejemplo el jamón al estilo navideño Julskinka, el pudín de sangre Blodpudding, el cerdo con judías pintas, el salmón adobado en crudo con sal y eneldo, o bien, las famosas albóndigas suecas denominadas Kottbullar, sobre las que prestaremos atención.
De esta manera, os comento que el término significa “bollos de carne” y se deben preparar con carne picada de vaca y por encima de ellas, una deliciosa salsa de nata acompañada con una salsa dulce elaborada con arándanos encarnados.
Por cierto, las albóndigas suecas varían bastante en cuanto a su preparación: desde poder hacer la mezcla con la misma cebolla rallada o cortarla en pequeños trozos y fritarla aparte, hasta presentar el plato con salsa de carne espesa o diluida. Ahora si, sin más demoras, pasemos a la receta de cómo cocinar Kottbullar.
Ingredientes:
- 500 gramos de carne picada de vaca
- 2,5 dl de leche
- 1,5 dl de migajas de pan blanco rallado
- 200 gramos de harina
- 1 huevo
- 1 cebolla
- Sal a gusto
- Pimienta a gusto
- Pimienta de Jamaica molida a gusto
Preparación:
– El primer paso es picar la cebolla y fritarla con un poquito de mantequilla en una sartén hasta que observéis que esté transparente y dorada.
– Por otra parte, colocar en un bol las migajas de pan en leche. Dejar en reposo.
– A continuación, mezclar la carne picada de vaca junto con la cebolla ya lista, el huevo, la mezcla de leche y migajas, y todos los condimentos a gusto. Amasar con las manos hasta que se unan todos los productos. Si es necesario incorporar un poco de agua (en caso de que sintáis que la mezcla es demasiado sólida).
– Comenzar a separar con las manos pequeños bollos de carne y hacer con las manos todas las albóndigas que os alcance. Pasar por harina y dejarlas a un lado.
– Tomar una sartén, echar un chorro de aceite y una cucharada sopera de manteca y llevar a fuego máximo. Dorar todas las albóndigas por todos sus lados y una vez listas, pasar por papel secante. Recordaos agitar constantemente la sartén para lograrlo. Servir junto con la salsa de arándanos.
Ingredientes para la salsa de arándanos:
- 170 gramos de arándanos rojos
- 200 gramos de azúcar
- 150 ml de agua
- Cáscara de una naranja
- Una pizca de sal
Preparación:
– Macerar los arándanos desecados durante unas horas en jugo de manzana. Introducirlos en una cacerola con el azúcar y la cáscara de naranja rallada y llevar a ebullición removiendo regularmente por aproximadamente 40 minutos. Añadir una pizca de sal. Dejar enfriar.
Foto: Bocados y viajes
