Manitaria afelia, receta vegetariana de Chipre
Tras descubrir uno de los secretos de los fogones del Líbano, este blog ofrece su primer post dedicado a otro país mediterráneo: Chipre. Este pequeño estado insular perteneciente a la Unión Europea —situado a a 65 km de la costa de Turquía y cuya población apenas supera los 800.000 habitantes— basa su tradición culinaria en la pesca y a los productos de la huerta.
Precisamente, en este último apartado se inscribe la receta de hoy: la manitaria afelia, un sencillo y agradable plato a base de champiñones, vino tinto y semillas de cilantro. Este ingrediente, toda una institución para los chipriotas, destaca por su delicado sabor a naranja, que aporta un peculiar perfume a cualquier receta.
En concreto, la manitaria afelia puede servirse como un entrante, como parte de una selección de meze (una especie de tapas muy recurrentes en el Magreb y en el extremo oriental de Europa) o bien como acompañamiento para la carne. De hecho, las costumbres gastronómicas de Chipre permiten servir de todo al mismo tiempo: ensaladas, la famosísima y socorrida moussaka (muy apreciada en Grecia), pescado fresco, kebabs o pollo.
Ingredientes:
- 250 g de champiñones pequeños
- 125 ml de vino tinto
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de semillas de cilantro aplastadas
- sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN:
– En primer lugar, limpiar los champiñones sin ponerlos debajo del grifo.
– Calentar el aceite a fuego moderado, agregar los hongos y freírlos durante 5 minutos, removiendo continuamente hasta que adquieran una tonalidad dorada.
– A continuación, agregar el vino en la sartén y dejar que burbujee bien por espacio de 1 minuto.
– Acto seguido, reducir la intensidad de la llama.
– Condimentar la mezcla y cocinarla (sin taparla), durante unos 8 minutos.
– Por último, incorporar las semillas de cilantro durante 2 minutos más.
Antes de servir, se recomienda dejar enfriar un poco el plato.
¡Buen provecho!
Foto vía: Palms Club
