Pabellón caraqueño: plato nacional de Venezuela

Pabellon caraqueño

Este blog vuelve a cruzar el charco para conocer el buque insignia de la gastronomía venezolana: el delicioso pabellón caraqueño.

Preparando y degustando esta riquísima receta, el lector descubrirá uno de los rasgos definitorios de los fogones de Venezuela: a pesar de que cuentan con un buen número de platos exóticos, éstos no difieren demasiado de los que se dan en la Península Ibérica, por lo que resultan muy agradables al paladar.

Sin ir más lejos, la propuesta de hoy es una variante de un guiso típico de la cocina española: la popular «ropa vieja». Una herencia más, por lo tanto, de la época colonial. Veamos, a continuación, la receta.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 500 g de carne de ternera
  • 250 g de alubias negras
  • 225 g de tomates pelados y picados
  • 200 g de arroz largo
  • 30 g de mantequilla
  • 6 tazas de agua
  • 3 tazas de caldo de carne
  • 4 huevos (opcional)
  • 2 cebollas picadas
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 plátanos poco maduros
  • 1 pimiento rojo picado
  • 4 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas soperas de aceite de girasol
  • un pellizco de sal

PREPARACIÓN

· En primer lugar, cortar la carne en dados, cubrir con el caldo y dejar cocer a fuego suave unas 2 horas o hasta que esté tierna. A continuación, dejar que se enfríe, desmenuzarla con los dedos, colocarla en un recipiente y mezclarla con el tomate y con la mitad de la cebolla y el ajo picados. Sazonar y reservar el caldo en otro recipiente.

·Calentar la mitad del aceite y freír la mezcla anterior por espacio de unos 10 minutos.

·En otra sartén, freír los huevos en el aceite de oliva sobrante. Reservar.

·Cortar los plátanos en dos mitades (en sentido longitudinal) y freírlos en una sartén con aceite hasta que se doren.

·Para preparar el arroz, calentar la mantequilla y rehogar en ella el arroz, el pimiento y la otra mitad de la cebolla y el ajo picados durante 3 minutos, aproximadamente. Agregar las 6 tazas de agua, llevar a ebullición y dejar cocer tapado hasta que el arroz absorba toda el agua.

·Normalmente, el plato se sirve colocando el arroz y la carne en el centro de una fuente, poniendo encima o a un lado los huevos fritos, situando las alubias alrededor del arroz y adornando el borde con el plátano.

Foto vía: Taringa

Imprimir

Tags:



Top