El hornazo, indispensable en la Pascua salmantina
Se acerca la Pascua, y con ella, una deliciosa especialidad de la cocina española que no acostumbra a faltar en ningún hogar salmantino: el hornazo. La historia que rodea a esta riquísima hogaza rellena de embutido es casi tan conocida como su delicioso sabor.
Antiguamente, durante la Semana Santa, era habitual que uno de los párrocos de Salamanca llevase con un su barca a las prostitutas hasta el otro lado del río que atraviesa la ciudad, el Tormes, para evitar tentaciones por parte de los lugareños (de ahí el poco irreverente nombre con el que se conocía popularmente a este religioso: el «padre Putas»). Sin embargo, el Lunes de Pascua, el capellán volvía a tomar los remos para devolver a las chicas al centro de Salamanca. En la orilla, las aguardaban impacientes un buen número de jóvenes.
Es por eso que está jornada se denomina también Lunes de Aguas. Durante la espera, los salmantinos solían degustar una pieza de hornazo para matar el hambre. En la actualidad, no obstante, este alimento se consume durante todo el año y en todos los rincones de la provincia. Aunque el hornazo presenta muchas fórmulas de elaboración, aquí se indica una de las recetas más habituales.
Ingredientes (para 12 personas):
Para la masa:
- Harina (la que admita)
- 150 g de levadura
- 4 yemas de huevo
- 1 taza grande de aceite vegetal
- 1/2 taza de agua caliente
- 1/2 taza de vino blanco
- 1 puñado de sal fina
- unos cuantos anises
Para el relleno:
- Lomo pasado por la sartén
- Rodajas finas de chorizo
- Jamón al gusto
- 1 huevo cocido (opcional)
PREPARACIÓN
· En un recipiente, verter una taza grande con aceite, el agua, el vino, las yemas, la sal y el anís.
· Mezclar bien la levadura en la harina antes de añadir el preparado anterior. Ir incorporando progresivamente el resto de la harina hasta obtener una masa que se despegue de las manos. Extenderla e introducir el embutido y el huevo, y doblar la masa por la mitad.
· Finalmente, hornear el resultado obtenido o llevarlo a una tahona.
Foto vía: Pueblos de España
