Así es el auténtico kebab persa

Kebab persa

A pesar de que en los últimos tiempos Irán es noticia por motivos mucho menos amables que su tradición culinaria, esto no debería eclipsar los múltiples alicientes que despliega la gastronomía de este país. Buena muestra de ello es la receta que se sugiere a continuación: un irresistible kebab persa.

Aunque este delicioso plato gustará a toda la familia, no hay que olvidarse del verdadero buque insignia de Irán: su prohibitivo caviar, sin duda una importante fuente de ingresos para este estado musulmán. De hecho, este territorio concentra los mayores criaderos de esturiones, cuya producción se destina en gran medida a la exportación.

A continuación, se detalla la receta del kebab, cuya preparación requiere aproximadamente una hora (a lo que hay que añadir el tiempo que hay que dejar reposando la carne).

Ingredientes (para 6 personas):

  • 750 g de pierna de cordero
  • 6 cebollas grandes
  • 1/8 l de aceite vegetal
  • 1/8 l de nata agria
  • 1 diente de ajo
  • el zumo de dos limones
  • 1 hoja de laurel
  • 10 g de pimienta negra
  • 1 ramillete de perejil
  • sal

PREPARACIÓN

· Para adobar la carne, pelar 5 cebollas y trincharlas en una picadora junto al diente de ajo. Mezclar el resultado con la nata agria en una cazuela de barro. Agregar el laurel (desmenuzado con los dedos) y los granos de pimienta machacados al adobo.

· A continuación, lavar la carne, secarla y cortarla en dados de 3 cm. Ponerlos en el adobo y dejar reposar durante 3 horas con el recipiente bien tapado.

· Poner a calentar el grill. Ensartar la carne en los asadores y colocarlos sobre las parrillas del grill. Asar la carne por espacio de 40 minutos, volteando las varillas frecuentemente hasta que el cordero se dore.

· Para elaborar la salsa, coger la cebolla restante. Pelarla, rallarla y mezclarla con unas gozas de zumo de limón y sal. Agregar el aceite de manera que quede como una mayonesa. Añadir el resto del zumo de limón, removiendo sin parar.

· Decorar los pinchitos con perejil y servir con la salsa aparte. Si se desea, este plato se puede acompañar de arroz blanco.

Foto vía: The Travelling Hungry Boy

Imprimir

Tags:



3 comentarios

  1. Raquel dice:

    Que buena pinta…

  2. Cecilia dice:

    Es una delicia, tuve la oportunidad de degustar comida persa y recomiendo fuertemente, una vez que probas no podes parar más.

  3. manuel sanchez dice:

    me encanta la comida del medio oriente.
    kebeb
    kiby
    esfirras
    y todoooooooooooooooo mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
    couscus de pollo de carne de pescado de marisco.

Top