Filete strogonoff: un plato ruso
En esta ocasión, le toca el turno a la cocina rusa, con el propósito de arrojar alguna luz sobre la misma. De hecho, a pesar de tratarse de la gastronomía del país más extenso del mundo, poco se conoce de ella por estas latitudes, con la salvedad de la socorrida ensaladilla y el indefectible vodka.
Y para ello, nada mejor que prestar atención a la sugerencia de hoy: el filete strogonoff, una suculenta receta a base de carne de bovino.
Con el innegable handicap de la disponibilidad de materias primas (lo que obedece sin duda a sus temperaturas extremas), a Rusia no le queda otra que tirar de imaginación en los fogones, aprovechando los productos a su disposición. Además, su recetario está lleno de platos calóricos y muy nutritivos, indispensables para combatir el rigor de los termómetros. A continuación, se especifica una receta para elaborar uno de ellos.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 500 g de lomo de vaca
- 100 g de champiñones
- 80 g de mantequilla o margarina
- 30 g de harina
- 2 cebollas
- 2 pepinillos en vinagre
- 1/4 l de caldo de carne
- 1/8 l de nata agria
- el zumo de un limón
- mostaza
- sal
PREPARACIÓN:
· En primer lugar, picar las cebollas, dorarlas con la mantequilla, espolvorearlas con harina, agregar el caldo y dejar que hierva durante un cuarto de hora.
· Seguidamente, sazonar con la mostaza, la sal y el zumo de limón, e incorporar la nata agria. Añadir los champiñones y los pepinillos, cortados finamente.
· Cortar la carne a tiras y rehogar en una sartén a fuego vivo. Finalmente, agregar a la salsa el jugo que ha soltado la carne al freír y, por último, incorporar la carne de vaca. Servir muy caliente.
Normalmente, este plato se presenta acompañado de patatas fritas, arroz o pasta. Por otro lado, se recomienda que la carne no quede muy hecha, sino un poco rosada por dentro.
Foto vía: Przepisy Wortale

Ahora que en la primavera española llega el invierno…, habrá que probarlo. Tiene buena pinta.