Sudada de merluza: directamente desde Perú
Ya se empezaban a echar de menos las bondades de la deliciosa cocina peruana ¿verdad? Para volver a disfrutar de su riquísima gastronomía, el post de hoy trae uno de sus platos más apreciados: la sudada de merluza.
A pesar de que el recetario de Perú destaca por sus especialidades a base de carne —como los irresistibles anticuchos, un tipo de pinchos morunos tradicionales del país andino—, tampoco hay que perder de vista los platos elaborados con pescado, como el que a continuación se presenta. De hecho, la ubicación de este territorio, junto a la costa del Pacífico, explica por qué este alimento es tan accesible y tan ampliamente consumido por los lugareños.
En cualquier caso, la sudada de merluza también incorpora otro ingrediente muy cultivado y apreciado en la zona: el ají, cuyo utilización resulta indispensable para que cualquier comida o cena peruana tenga éxito. Sin embargo, si el lector no logra hacerse con él, puede sustituirla por cayena, guindilla o pimiento picante. En este caso, debe utilizar estos productos en pequeñas cantidades. De lo contrario, el plato tendría un sabor demasiado picante.
Ingredientes (para 4 personas):
- 8 rodajas de merluza
- 3 ó 4 tomates maduros pasados por el colador
- 2 cebollas medianas cortadas en juliana muy fina
- 3 dientes de ajo
- 1 chorrito de aceite vegetal
- 1 cucharadita de ají o pimentón molido
- 1 pizca de perejil
- sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
· En primer lugar, colocar las rodajas de merluza en una fuente y salpimentar.
· Entretanto, poner en una cazuela de barro el aceite, los ajos cortados y el ají (o el pimentón). Incorporar la merluza y, al darle la vuelta, añadir la cebolla mezclada con el tomate, el perejil y la sal.
· Por último, tapar la cazuela y dejar cocer a fuego suave, espolvoreando el resultado con un poco de perejil picado. Servir inmediatamente.
Esta recetas puede presentarse acompañada de arroz hervido al vapor.
Foto vía: Cocina Recetas
