Ciervo con salsa de coco: una delicatessen de Laos
La receta de hoy no está exenta de exotismo. De hecho, esta fórmula llevará al lector hasta el lejano Laos. Aunque la gastronomía de este país asiático carece de la fama de la que gozan los fogones de otros países de la zona, lo cierto es que también ofrece un abanico de propuestas muy sabrosas e imaginativas. Un buen ejemplo es el plato que se describen en estas líneas: un irresistible khoua sin fhan. Esto es: carne de ciervo con salsa de coco.
En Laos, como en otros estados de Asia, el ciervo autóctono presenta una particularidad: es mucho más pequeño que los que estamos acostumbrados a ver en Occidente. Su carne se prepara con leche de coco espesa, hasta que evapora todo el agua y, al concluir la cocción, queda friéndose en el aceite.
Sin más dilación, se explica cómo elaborar esta especialidad, basada en una tradición culinaria con influencias de la cocina china.
Ingredientes (para 6 comensales):
- 2 litros de leche de coco
- 1,5 kg de carne de ciervo, del cuarto trasero, cortada en dados de 2 cm
- 4 cucharadas de cebolleta picada
- 1 cucharadita de sal
- una pizca de sal
Para la pasta
- 5 cebollitas azules picadas
- 4 dientes de ajo picados
- de 2 a 4 chiles rojos frescos, sin semillas y picadas
- 3 hojas de lima picadas
PREPARACIÓN:
· En primer lugar, procesar todos los ingredientes de la pasta con 90 ml de la leche de coco.
· Seguidamente, colocar la mezcla en una cacerola grande, ponerla en el fuego y añadir la carne, la sal y el resto de la leche de coco. Remover bien.
· Cuando rompa a hervir, reducir un poco la llama, de manera que la preparación borbotee ligeramente. Cocinar durante 30 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que la leche de coco haya reducido o espesado.
· Colocar la preparación en un wok y cocinarla hasta obtener una salsa aceitosa. Cocinar, revolviendo frecuentemente, durante 1/4 de hora, hasta que la salsa se vuelva espesa. Sazonar al gusto, añadir la cebolleta, cocinar un minuto más y servir.
Foto vía: Cocina IES Aguilar y Cano

Me encantan la comida asiatica y sus recetas son grandiosas gracias por compartir!!!