El satarash: una especialidad de Bosnia
Cuando acaban de cumplirse dos décadas desde el inicio de la guerra de los Balcanes, conviene recordar uno de los territorios más castigados por este luctuoso episodio: Bosnia. No obstante, este pequeño homenaje quiere subrayar aspectos mucho más amables de este territorio de la antigua Yugoslavia, dando a conocer uno de los tesoros de su gastronomía: el satarash.
Una tradición culinaria que recoge numerosas influencias de países cercanos —como Italia, Grecia o Turquía—, y en la que la carne constituye uno de los ingredientes más socorridos. De hecho, a los bosnios les encanta este producto, ya sea preparado a la brasa o estofado, como se verá a continuación. Un buen ejemplo de ello es el famoso gulash, un plato que, pese a ser de origen rumano, ha adquirido un gran protagonismo en el recetario local.
- 250 g de carne de ternera
- 250 g de carne de cordero
- 250 g de carne de cerdo
- 5 tomates
- 3 cebollas
- 3 pimientos verdes
- 6 cucharadas soperas de grasa de cerdo (o en su defecto, de aceite vegetal)
- 2 dientes de ajo
- 1 taza de nata agria
- 1 cucharada sopera de pimienta rosa en polvo
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de sal
PREPARACIÓN
· Trinchar la carne a dados y, seguidamente, picar las cebollas y los dientes de ajo.
· Derretir la grasa en una cazuela y freír en ella los trozos de carne a fuego intenso, hasta que adquieran una tonalidad dorada.
· A continuación, añadir las cebollas y el ajo picado, espolvorear con la pimienta rosa, remover y rehogar con 100 cl de agua. Condimentar la carne con la sal y el comino, tapar la cazuela y dejar cocer el guiso a fuego lento por espacio de 45 minutos.
· Pelar los tomates y cortarlos en tacos grandes, trocear los pimientos y verterlo todo en la cazuela. Cocinar durante 20 minutos más y, por último, agregar la nata agria.
Foto vía: Luiza Zlatovic
