Harira, plato de la gastronomía marroquí
La Harira es un plato típico de Marruecos compuesto básicamente de legumbres y carne. Altamente nutritiva y reparadora, es tomada por los musulmanes durante el mes del Ramadán cuando cae la noche, para recuperar las fuerzas perdidas durante el ayuno. Lo habitual es que, una vez que se ha puesto el sol, la familia al completo se reúna en la mesa y coman esta deliciosa y energética sopa.
Entre las diversas formas de preparar Harira que puedes encontrar, hoy hemos elegido una que puede resultarte muy sencilla.
– Ingredientes:
Para el caldo:
- 100 gramos de carne de cordero o de ternera. Ha de estar troceada.
- 1 o 2 huesos de ternera.
- 200 gramos de garbanzos.
- 100 gramos de lentejas.
- 1 cebolla de tamaño medio.
- 1 rama de apio.
- Media cucharadita de pimienta.
- Dos toques de azafrán.
- Sal.
Para preparar la sopa:
- 1/2 kilo de tomates, preferentemente maduros.
- 4 cucharadas soperas de perejil previamente picado.
- 2 cucharadas soperas de cilantro fresco también picado.
- 2 cucharadas soperas de harina para espesar.
Elaboración:
– Remojar desde la noche anterior, en agua fría y por separado, los garbanzos y las lentejas. Antes de empezar, eliminar la piel de los garbanzos.
– Poner en una olla, con un litro y medio de agua, la carne, los huesos, las legumbres, la cebolla troceada, el apio, la pimienta, el azafrán y el toque de sal. Tapar y dejar a fuego medio mientras se van preparando y agregando otros ingredientes.
– Cocer los tomates en agua a fuego bajo durante unos 10 minutos, luego sacarlos, pelarlos, trocearlos y añadirlos en el caldero.
– Aparte, disolver la harina en un bol con medio litro de agua fría procurando que no quede ningún grumo.
– Cuando los garbanzos estén tiernos, añadir la harina disuelta en el caldo junto con el perejil y el cilantro. Probar de sal por si hay que añadir un poco más.
– Dejar a fuego medio, removiendo de vez en cuando.
– Apagar el fuego cuando los garbanzos estén tiernos y la carne ya cocinada. El caldo ha de estar espeso, pero no en exceso.
– Servir caliente. Puede acompañarse de huevos duros y/o dátiles.
Foto Vía: www.domesticsluttery.com
