Arroz con almendras y arándanos, guarnición navideña

Arroz con almendra y arandanos

Reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el año 2010, la gastronomía de México reúne una gran cantidad y variedad de productos, técnicas y sabores. La cocina mexicana nace de los indígenas y su producto indispensable es el maíz, pero a través del tiempo ha incorporado influencias de otras gastronomías, incluso algunos productos y técnicas árabes que trajeron los conquistadores españoles. Además de sus influencias, cada región posee sus propios secretos culinarios y recetas, siendo tal su número que se dice que una no vida basta para probar todos sus platos.

El arroz blanco con almendras y arándanos es una receta navideña típica de México, e ideal para acompañar platos de carne (tanto de caza como aves) y algunos pescados de sabor intenso (tales como el salmón, el bacalao o el atún). Tradicionalmente se prepara para servir como guarnición para el pavo, pero su contraste entre dulce y salado puede combinar con otros muchos platos, sólo es cuestión de experimentar.

INGREDIENTES

Aquí tenéis la lista de ingredientes necesarios:

  • 2 tazas de arroz blanco (cocido al vapor)
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada pequeña de jengibre picado muy fino
  • 2 o 3 hojas de menta fresca
  • 1 cucharada pequeña de ralladura de naranja
  • media taza de almendras fileteadas y tostadas
  • media taza de arándanos deshidratados
  • mantequilla

PREPARACIÓN

– Primero tomamos las dos tazas de arroz y lo cocemos al vapor. Luego lo reservamos aparte y dejamos que se enfríe un poco.

– En caso de que las almendras vengan crudas, las podemos tostar  en una sartén sin aceite y con un poquito de sal, teniendo cuidado de no dejarlas mucho tiempo ya que se queman con facilidad.

– Ahora en una sartén derretimos una cucharada de mantequilla, a fuego medio, y en ella freímos un poquito el diente de ajo picado muy fino, junto con el jengibre.

– Cuando el ajo esté dorado añadiremos el arroz, la ralladura de naranja y los arándanos, y lo dejamos durante unos cinco minutos, removiéndolo constantemente para distribuir bien los ingredientes.

– Antes de sacarlo del fuego, salpimentamos al gusto.

– Una vez retirado le agregaremos las almendras tostadas y para servirlo se le añaden en el último momento unas hojitas de menta fresca.

CONSEJOS

– La receta tradicional implica que el arroz esté cocinado al vapor, pero también podemos cocerlo con algún caldo (de carne, pescado o verduras) para hacerlo más sabroso, siempre dependiendo del plato al que acompañe el arroz.

– También podemos sustituir la mantequilla por aceite de oliva si queremos que sea menos pesado.

MÁS RECETAS DE MÉXICO

Foto vía: cheforopeza

Imprimir

Tags: ,



Top