Como preparar el falafel

Falafel

El falafel es un tipo de croqueta que se elabora a base de habas o también de garbanzos, siendo esta última la más extendida, y es típico sobre todo en países como Paquistán e India. Además de encontrarlas en forma de croqueta, también hay quien las hace de mayor tamaño a modo de hamburguesa por comodidad. Sea como fuere, se trata de una receta sencilla de preparar y muy sabrosa que sirve como aperitivo o bien como plato principal, sirviéndose acompañadas de pan de pita y tahina (una deliciosa pasta hecha de semillas de sésamo usada para hacer el hummus).

No se sabe a ciencia cierta el lugar de origen de esta receta aunque se consume principalmente en Oriente Próximo, pero lo que si sabemos es que es muy antigua. El falafel en Egipto se realiza a base de habas en lugar de garbanzos, dándole un toque diferente a la receta clásica que vale la pena probar si disponemos de las habas. Un plato nutritivo y sabroso que no nos llevará demasiado trabajo, pero es muy importante acordarse de dejar en remojo los garbanzos (o las habas) desde la noche anterior.

INGREDIENTES

Aquí os dejamos la lista de ingredientes necesarios (para cuatro personas):

– 1/2 kg de garbanzos o habas
– 2 cebollas
– 4 dientes de ajo
– 2 cucharaditas de comino en polvo
– 1 taza pan rallado
– 1 cucharada de levadura en polvo
– sal (una cucharada pequeña)
– pimienta negra
– 1/2 cucharadita de cayena molida (opcional)
– 1/2 taza de perejil fresco
– 1/2 taza de cilantro fresco
– Aceite

PREPARACIÓN

Este es el modo de preparación de las falafel:

– El primer paso es poner la noche anterior en remojo los garbanzos (o habas)

– Ahora pasaremos los garbanzos (sin cocción previa) por una batidora para triturarlos, agregando el perejil, el cilantro, los dientes de ajo (pelados), la cebolla y aproximadamente una taza de agua. Lo batiremos hasta lograr una masa homogénea y espesa.

– Una vez lista la masa le daremos el punto de sal y le agregaremos el comino, la pimienta (al gusto) y una cucharada pequeña de levadura en polvo. Si no tenemos levadura podemos sustituirla por la misma cantidad de bicarbonato. Esta masa la dejaremos reposar durante media hora.

– El siguiente paso es empezar a hacer bolitas con la masa, presionándolas un poco para que suelten el exceso de líquido, y pasarlas por pan rallado. En caso de que haya demasiada humedad en la masa podemos corregirlo añadiendo pan rallado o un poco de harina de trigo.

– Para cocinarlas necesitaremos pasarlas por aceite bien caliente durante unos minutos, hasta que veamos que la superficie queda dorada.

– Retirar del fuego y servir calientes… buen provecho !

CONSEJOS

– Si no tenemos levadura podemos sustituirla por la misma cantidad de bicarbonato

– Se suele acompañar de tahina y pan de pita y también quedan muy ricas con hummus.

– Se pueden comer a modo de hamburguesa y dentro de un pan de pita junto con tomate, lechuga y tahina.

OTRAS RECETAS

  • En el siguiente enlace puedes leer y elaborar tú mismo otras recetas de la gastornomía árabe: cocina árabe.

Foto vía: diariosdemusica

Imprimir

Tags:



Top