Sopa bearnesa, típica francesa

Bearnesa Sopa

La sopa bearnesa es una receta de origen rural, típica de la región francesa del Bearne, y que nació como un guiso de habas y verduras de temporada, y al se han ido agregando ingredientes cárnicos. Tanta es su fama a nivel regional que en los Pirineos Franceses se celebra cada año y durante el mes de Septiembre un campeonato dedicado a este plato, en el que se decide la mejor sopa bearnesa del mundo.

Es un guiso fácil de preparar aunque posee algunos ingredientes complicados de conseguir al ser productos regionales (como las judías de Tarbes o el jamón de Bayona) o elaborados como el confit de pato, pero que se pueden sustituir por otros sin variar mucho el resultado final. El Jamón de Bayona es parecido al jamón serrano, pero con la diferencia de que es menos salado y lleva menos tiempo de curación.

Por otra parte, la sopa bearnesa nos llevará unas cuatro horas de tiempo, así que hay que tener paciencia.

INGREDIENTES

Aquí está la lista de ingredientes necesarios para 4 personas:

– Medio kilo de Jamón de Bayona
– 9 granos de pimienta
– 1 pimiento de Espelette o media cucharadita pimentón
– 1 cebolla
– 4 dientes de ajo
– Apio
– 1 ramita de tomillo
– 1 hoja de laurel
– 1 repollo
– 6 zanahorias
– 4 nabos
– 2 puerros
– 6 patatas
– 250g de habas (mejor si son judías de Tarbes, aunque no son fáciles de encontrar)
– 8 trozos de pato confitado (o confit de pato)

ELABORACIÓN

Este es el modo de preparación:

-Lo primero que debemos hacer es dejar las habas en remojo la noche anterior, o por lo menos unas doce horas antes.

– Lavamos y pelamos las verduras, pero de momento sólo picamos el apio en dos o tres trozos grandes.

– Ahora tomamos un caldero y ponemos en su interior el trozo de jamón, la pimienta en grano, los dientes de ajo picados, los pimientos de Espelette, la cebolla con dos clavos de olor, el apio, una ramita de tomillo y una hoja de laurel.

– Cubrimos los ingredientes del caldero con unos cuatro o cinco litros de agua y a continuación la llevamos a ebullición. Cuando esté hirviendo bajaremos el fuego a fuego medio y lo dejamos cocer durante una hora y media.

– Ahora cortamos las zanahorias y los nabos en rodajas gruesas, y el puerro en rodajas finas.

– Tomamos los trozos de pato confitado y los pasamos por la sartén, cuando estén doraditos los retiramos del fuego y los dejamos sobre papel absorbente.

– En la misma sartén y sin retirar los jugos saltearemos las zanahorias, los puerros y los nabos previamente cortados durante unos 3 o 4 minutos.

– Cuando el guiso de carne lleve una hora y media aproximadamente retiramos unas 10 cucharadas de caldo y las reservamos aparte.

– Luego agregaremos al caldero del guiso las verduras salteadas y las habas bien escurridas, para dejarlo cocinar durante dos horas más.

– Cuando hayan las dos horas añadiremos el repollo (lavado, cortado en tiras y sin el corazón), y luego verteremos las 10 cucharadas de caldo retiradas previamente.

– Lo dejamos durante media hora más, tras la cual echaremos las patatas y dejaremos otra media hora de cocción.

– Una vez listo agregaremos el pato confitado y dejaremos un cuarto de hora más antes de retirarlo del fuego y corregir el punto de sal.

– Servir acompañada de rodajas de pan tostado.

CONSEJOS

La sopa bearnesa mejora mucho de un día para otro, estando mucho más rica el segundo día (como ocurre con las lentejas y los garbanzos), pero hay que tener cuidado con la forma de conservación, ya que la col fermenta muy rápido y nos puede arruinar el guiso.

OTROS PLATOS TÍPICOS DEL PAÍS

Foto vía: morella.canalblog

Imprimir

Tags: , , ,



Top