Basbusa, postre de sémola típico de Egipto
La basbusa es un dulce tipo bizcocho muy sencillo de preparar y que lleva como ingredientes principales la sémola, la harina de trigo y el almíbar, que en algunos lugares se aromatiza con unas gotas de agua de azahar o de rosas y en otros puede llevar ralladura de coco, pero la base de la receta es prácticamente la misma.
Aunque la basbusa está reconocida como uno de los platos más típicos dentro de la gastronomía de Egipto lo cierto es que son muchos los países que tienen su propia versión de la receta, como es el caso del Ravini o Revani de Grecia, de la hareesa en Jordania y Alejandría y otros países como Somalia o Turquía.
INGREDIENTES
Aquí está la lista de ingredientes necesarios:
Para preparar la basbosa
– Medio kilo de sémola
– Dos cucharadas grandes de harina de trigo
– Una cucharada pequeña de levadura (se puede sustituir por bicarbonato)
– Aceite, como 3/4 de un vaso (se puede sustituir por mantequilla derretida)
– 3 yogures
– 1 vaso de azúcar
Para preparar el almíbar:
– Medio vaso de agua
– 1 vaso de azúcar
– El zumo de un limón
ELABORACIÓN
Este es el modo de preparación:
– En primer lugar hemos de tomar un recipiente limpio y seco y en él mezclaremos la sémola, la harina y la levadura (o el bicarbonato, según el caso). Agregaremos
– Una vez mezclado y tamizado añadiremos el vaso de azúcar, el aceite (o mantequilla) y los tres vasos de yogur. Removemos y mezclamos bien hasta conseguir una masa homogénea y consistente.
– Precalentamos el horno a 160º C. Luego tomamos un molde para horno y vertemos la masa para a continuación cocinarlo durante unos 25 minutos, teniendo buen cuidado de que no se nos queme.
– Una vez estén listos los sacamos del horno y los dejamos reposar.
– Mientras tanto iremos preparando el almíbar con el agua, el azúcar y el zumo de limón.
– Una vez listo el almíbar sólo nos quedará regarlo sobre la basbusa, dejarla enfriar del todo y después cortarla en cuadrados y servirla.
CONSEJOS
– Podemos añadir unas gotas de agua de azahar (o rosas) en el almíbar para darle aroma.
MÁS RECETAS EGIPCIAS EN… gastronomía de Egipto.
Foto vía: aricooks
