Judith Márquez

Pandan cake, Indonesia en color
Indonesia está formada por un conjunto de más 15.000 islas repartidas a modo de cinturón por el Pacífico. Su población es mayoritariamente musulmana, aunque cuenta con numerosas tribus y etnias. Existen casi 300 dialectos, en su mayoría procedentes del Malayo-polinesio. El principal recurso económico de esta región han sido las especias. Gracias a ellas han prosperado […]

Biko, postre para las fiestas en Filipinas
La cocina filipina es una amalgama de varias influencias culturales y gastronómicas. China, América, Europa y la cultura musulmana se han encargado de darle cada una su toque particular. Sus aromas, además, provienen de su riqueza en hierbas y especias, abundante a lo largo de todo su territorio. En cuanto a la influencia española, ésta […]

Gazpacho, el mejor aliado contra el calor veraniego
Se dice, se comenta y se rumorea que, debido a la crisis, este verano las familias españolas no podremos irnos de vacaciones fuera de España. Por suerte, la marca Alvalle nos recuerda que vivimos en una tierra privilegiada, no sólo en cuanto a paisajes y lugares, sino a uno de nuestros más famosos e internacionales […]

Tarta de Santiago, el postre del peregrino
Como ya sabréis, este año es especialmente importante para los peregrinos que realizan el Camino de Santiago. Cada vez que la festividad del Apóstol Santiago cae en domingo, ese año es declarado Año Xacobeo. Después de este 2010, pasarán nada menos que once años antes de celebrar otro año santo. Para conocer el origen y […]

Pasteles de arroz salvaje, tradición en Canadá
Antiguamente las fiestas tradicionales de los aborígenes canadienses giraban casi siempre en torno a las cosechas, o al exceso de alimentos de temporada. Hoy en día, en el oeste de Canadá, los nativos celebran aún los nacimientos, la pubertad, el matrimonio y cualquier evento familiar y social en unas fiestas conocidas como potlatches, y ello […]

Puding de Pobre, receta canadiense
En Canadá viven unos 6 millones y medio de canadienses franceses (descendientes de los exploradores y colonos franceses), y más o menos 5 millones sólo en la provincia de Québec. Este grupo comparte muchas tradiciones típicas del país galo, tales como su cocina, la música y el arte. De hecho, la lengua oficial de Québec […]

Pan de maiz, receta del sur de Norteamérica
El sur de EEUU se distingue por sus costumbres, cocina e incluso por su dialecto y su acento. Más que ninguna otra comunidad norteamericana, la gente que ha nacido «sureña», se sigue considerando así el resto de su vida, independientemente de dónde viva. Geográficamente, la frontera entre el norte y el sur de EEUU, está […]

Pan de calabaza, legado de los amerindios
Antes de ser colonizada, en América del Norte, las tribus amerindias vivían repartidas en cinco zonas principales del Estados Unidos: el noreste, el sur, las Grandes Llanuras, la costa del Pacífico y los desiertos del suroeste. Según hallazgos arqueológicos datados sobre el 3000 a.c., estos pueblos ya manejaban las artes de la pesca. Algunas tribus […]

Preparar arroz dulce de Irán
La cocina iraní, o persa, es rica en variedad. Cada provincia posee su propia tradición culinaria. La lista de recetas iraní es amplísima, desde el famoso kabab o kebab, hasta una gran variedad de ensaladas, pastas y bebidas específicas de cada región. Las hierbas aromáticas son sabiamente utilizadas junto con frutas desecadas o frescas, almendras, […]

Puding de huevos con bacon a la portuguesa
Basado en el famoso puding de huevo portugués, esta receta originalmente se hace con tocino fresco en vez de bacon. Pero lo cierto es que el toque de la panceta ahumada lo hace más atractivo. He elegido este plato porque me ha llamado mucho la atención que, para un postre dulce, se utilice un producto […]