Cocina Argentina

Torta de los 80 golpes, tradición argentina

Torta de los 80 golpes, tradición argentina

La gastronomía argentina cuenta con infinidades de delicias. Y si hay algo que caracteriza a mi tierra natal, es la combinación de platos procedentes de la cocina italiana, española e indígena. Sin lugar a dudas, los clásicos argentinos son las entradas (como las empanadas o picadas), los platos principales (como un buen asado) y los […]

Sigue leyendo →

Copa Don Pedro, made in Argentina

Copa Don Pedro, made in Argentina

Quisiera hoy tratar una de las recetas más deliciosas y exquisitas que podemos probar. En esta ocasión no voy a traerles un plato típico de algún país, sino que esta vez se me ocurrió brindarles a todos vosotros un “postre” o un “aperitivo” según como quieran llamarlo, para que puedan compartir entre amigos, familia o […]

Sigue leyendo →

Revuelto de gramajo, deliciosa comida Argentina

Revuelto de gramajo, deliciosa comida Argentina

¿Todavía están en busca de algún plato sencillo de preparar? ¿Tienen el tiempo justo para realizar algo rapidito y salir de casa corriendo antes de llegar tarde a ese tan importante compromiso? Bien, si son una de esas miles de personas que muchas veces se preocupan de qué comer, si engorda o no, que sea […]

Sigue leyendo →

Chocotorta, un postre ideal para golosos

Chocotorta, un postre ideal para golosos

Increíblemente ayer terminando de almorzar comencé a sentir algunos olores que aludían al chocolate. ¿Será que me habrán agarrado las ganas de preparar algún postre de este tipo o simplemente fue una sensación? Pasaron algunos minutos hasta que comencé a recordar con qué estaba relacionando ese aroma que me vino como una ráfaga de viento. […]

Sigue leyendo →

Para toda hora, pan casero con chicharrón

Para toda hora, pan casero con chicharrón

Comencemos hablando de qué se trata esta receta. En principio lo fundamental es saber que el chicharrón es originado de la grasa del cerdo. Además, esta sustancia también se puede abstraer de vacas o corderos, pero tenemos que tener en cuenta que su calidad disminuye considerablemente. Diversos son los países en los que se utiliza, […]

Sigue leyendo →

Cordero patagónico argentino a la estaca

Cordero patagónico argentino a la estaca

La carne de Cordero de la Patagonia argentina es sumamente reconocida en todo el mundo por sus características, ya sea por su sabor, porque es magra o por lo tierna. En esta región, cabe destacar, se producen más de 15.000 toneladas anuales de cordero de perfecta calidad y posteriormente, en su gran mayoría, son exportados […]

Sigue leyendo →

Alfajores de maicena, un clásico argentino

Alfajores de maicena, un clásico argentino

Si hablamos de alfajores debemos hablar de Argentina y de muchos otros países de América del Sur. En esta parte del mundo, los alfajores constituyen uno de los dulces preferidos de las personas, existiendo una gran diversidad de gustos y formas de prepararlos. En España también suelen ser muy consumidos, pero en ocasiones especiales como […]

Sigue leyendo →

Matambre arrollado, plato de Navidad argentino

Matambre arrollado, plato de Navidad argentino

Los días siguen pasando y la Navidad ya esta muy próxima a nosotros. Aunque cueste creer, es así. Otro año ya se va terminando, y las fiestas comienzan a organizarse; a donde iremos a cenar en noche buena, donde almorzaremos en Navidad, se mandaron todas las cartitas a Papa Noel y muchas cuestiones más que […]

Sigue leyendo →

Dulce de leche, exquisito dulce argentino

Dulce de leche, exquisito dulce argentino

El dulce de leche es un dulce típico de Argentina, pero famoso en muchas partes del mundo por su sabor exquisito y características particulares, que endulzan y dan el “toque” a muchísimos postres, llegando, de esta manera, a boca de millones de personas que no hacen más que disfrutar el comer dulce de leche. Este […]

Sigue leyendo →

Huevos quimbos, un postre divino

Huevos quimbos, un postre divino

Esta receta colonial arraigada en la gastronomía argentina, nació supuestamente en los conventos españoles y portugueses, en los cuales se utilizaban abundantes cantidades de huevos: las claras eran destinadas para almidonar las prendas o clarificar el vino, mientras que las yemas se utilizaban para realizar tentadores postres. También se supone que alguna dama española llevó […]

Sigue leyendo →

Top