gastronomía española

Ensalada malagueña, ideal para el verano
Con la proximidad del Verano ya empiezan a apetecer platos frescos como gazpachos o ensaladas, y para hoy hemos seleccionado una ensalada muy típica de Málaga que se elabora a base de aceitunas aloreñas, bacalao (asado o en salazón) y naranjas. Una receta refrescante y nutritiva que resulta muy sencilla de preparar, conocida popularmente como […]

Cómo preparar los callos a la madrileña
Más típicos del invierno que del verano por su gran aporte de calorías, los callos a la madrileña son uno de los platos más representativos de la cocina española, y se elabora a partir de tripas de vaca y casquería. Tanto al estómago de cordero como al de vaca (guisados) se les conoce como callos […]

Pimientos del piquillo rellenos de bacalao
Los pimientos del piquillo (típicos del municipio navarro de Lodosa) rellenos de bacalao son un plato tan delicioso como sencillo de preparar, y tiene la ventaja de estar tanto o más buenos al día siguiente que recién cocinados. Se trata de una receta muy «versionable», pudiendo sustituir o añadir los ingredientes que queramos, y quedando […]

Esqueixada de bacalao, típica de Cataluña
La Esqueixada de bacalao o «esqueixada de bacallà» es una ensalada típica de Cataluña y que ya era conocida desde principios del siglo XX. Su base es el bacalao desalado y crudo con verduras y un sencillo aliño de aceite, vinagre y sal. Recibe su nombre del verbo «esqueixar» que significa desgarrar y esto viene […]

Receta de escalivada
La escalivada es uno de los platos más famosos de la gastronomía española (sobre todo de Aragón, Cataluña y Valencia), consistente en un asado de verduras que tradicionalmente se hace a la brasa, de hecho la palabra «escalivada» proviene del verbo «escalivar» que en catalán significa «asar al rescoldo». En caso de no disponer de […]

Zorzas con patatas, receta de Galicia
Las zorzas con patatas son uno de los platos más típicos de Galicia, una receta muy sencilla de preparar y que nació de una forma casi accidental. Cuando antiguamente se realizaba la matanza del cerdo en Galicia, la carne para hacer el chorizo se adobaba con ajo, pimentón, orégano y sal, luego para protegerla del […]

Pollo al chilindrón, sabrosa receta aragonesa
Aunque el pollo al chilindrón se puede comer en cualquier casa de España, no está de más recordar que es una receta típica de la Comunidad de Aragón. El secreto de este plato está en la salsa, en lo que se conoce como el chilindrón. Para elaborarla, se necesitan productos de la huerta, principalmente tomate […]

Cucuruchos de jamón, el placer de un aperitivo
Recuerdo de pequeño cuando mi padre traía la cesta de Navidad a casa. De entre las cajas de mantecados, polvorones y botellas de anís, champán y licores, la figura indiscutible para mí era la típica pata de jamón. Desde niño he sido digamos que un amante empedernido del jamón ibérico, por lo que creo recordar […]

Sopa de almendras, clásico en la cocina Madrileña
Dentro de la gastronomía navideña, os quisiera compartir una preparación tradicional elaborada en la cena de Nochebuena en Madrid, España. Se trata de la sopa de almendras, la cual tiene como características ser una salsa caliente hecha con una pasta de almendras en leche y ocasionalmente, se la puede acompañar con piñones fileteados o picatostes […]

Preparar exquisitas tortillas francesas
Considerado como uno de los platos más ligeros para realizarse, el omelette o “tortilla francesa” suele servirse como entrada o acompañamiento. Asimismo, aunque pueda parecerlo, su origen no corresponde a la cocina francesa, sino que se le atribuye a la gastronomía española, ya que durante la época de la Guerra de la Independencia hubo escasez […]