recetas de España

Coca de San Juan: directamente desde Cataluña

Coca de San Juan: directamente desde Cataluña

Se acerca la noche más corta del año. ¿Qué mejor manera de celebrarla que degustando una sabrosa coca de San Juan? Sin duda, esta especialidad de repostería es uno de los muchas genialidades de la cocina española, a pesar de que está especialmente arraigada en Cataluña. Ingredientes (para 3 cocas): Para la masa: 390 g de harina sin […]

Sigue leyendo →

Cómo preparar un potaje de viernes de Cuaresma

Cómo preparar un potaje de viernes de Cuaresma

Aprovechando que aún es período de Cuaresma, nos detenemos en la cocina española para prestar su atención a uno de los platos más típicos de la gastronomía peninsular en estas fechas: el potaje de garbanzos de viernes, también conocido como cocido de viernes o, sencillamente, como comida de viernes, ya que éste el día de la […]

Sigue leyendo →

Bunyols de vent, dulce de Cuaresma

Bunyols de vent, dulce de Cuaresma

En esta ocasión, y tras largas semanas de viaje por todo el planeta, este post vuelve a prestar atención a las recetas de nuestro país. En concreto, la propuesta del día se detiene en una de las especialidades de repostería más apreciadas en Cataluña, y cuyo consumo coincide con el inicio de la Cuaresma: los deliciosos […]

Sigue leyendo →

Calamares fritos, gastronomía de Cantabria

Calamares fritos, gastronomía de Cantabria

Gracias a la situación geográfica, la cocina en Cantabria posee una extensa y al mismo tiempo, selecta relación con ingredientes como los pescados y los mariscos del Mar Cantábrico. De esta manera, si estáis con ganas de probar alguna de las recetas típicas cantábricas, os invito a deleitar los calamares fritos, conocidos también como rabas. […]

Sigue leyendo →

Rosquillas tontas y listas, tradición madrileña

Rosquillas tontas y listas, tradición madrileña

Durante el período entre el primero de Mayo y las Fiestas de San Isidro Labrador, las rosquillas tontas y listas son uno de los dulces más consumidos en la gastronomía madrileña. De esta manera, hace muchos años que tales fiestas solían acompañarse con diferentes tipos de rosquillas que se vendían en los estantes y hoy […]

Sigue leyendo →

Cómo preparar churros, receta española

Cómo preparar churros, receta española

¿Quién de vosotros aún no ha probado realizar unos deliciosos, crocantes y calentitos churros durante horas de la mañana? Pues bien, esta comida (también conocida como frutas de sartén), posee su origen en la gastronomía española, precisamente en Cataluña, en el siglo XIX. Es así que comer churros durante el desayuno o merienda suele ser […]

Sigue leyendo →

Tarta de Santiago, el postre del peregrino

Tarta de Santiago, el postre del peregrino

Como ya sabréis, este año es especialmente importante para los peregrinos que realizan el Camino de Santiago. Cada vez que la festividad del Apóstol Santiago cae en domingo, ese año es declarado Año Xacobeo. Después de este 2010, pasarán nada menos que once años antes de celebrar otro año santo. Para conocer el origen y […]

Sigue leyendo →

Dulces de Navidad

Dulces de Navidad

Vistos algunos platos para tener en cuenta para la Nochebuena, no debemos de olvidarnos de la mesa dulce que debe haber en ese día festivo. Los dulces que pueden preparar son infinitos, siempre depende del tiempo que tengan disponible como de los gustos particulares. Sin perjuicio de ello, los turrones son una constante que siempre […]

Sigue leyendo →

Recetas de canapés variados

Recetas de canapés variados

Con las cercanías de la Navidad ya empezamos a pensar en la cena de Nochevieja a la que asistirá toda la familia, o la de Nochebuena. Son noches de buen comer, donde la presentación y la buena cocina premiarán nuestra labor de anfitriones. Es lo normal que en los hogares españoles, en las mesas navideñas, […]

Sigue leyendo →

Tapas a la española

Tapas a la española

De origen español, las tapas encantan no solo a españoles. Son unos deliciosos tentempiés que suelen acompañar a las comidas, o bien comerse acompañado de un buen vino o bebida que las personas deseen. En cuanto a su origen existen diversas “leyendas populares”. Una muy renombrada se la debemos al Rey Alfonso X, conocido como […]

Sigue leyendo →

Top